Nicolás Maduro estaría incentivando criminalidad venezolana en Perú

Denuncia Paulina Facchin, representante de oposición llanera en Lima

Denuncia Paulina Facchin, representante de oposición llanera en Lima

“Es muy probable que el régimen de Nicolás Maduro esté incentivando la criminalidad venezolana en Perú y en otros países de la región solo con el objetivo de perjudicar a quienes desde afuera repudiamos la dictadura”, así lo afirmó para el PanAm Post Paulina Facchin, abogada y representante de la oposición venezolana en Perú.

“Si Maduro está siguiendo la línea de Fidel Castro, pareciera que está buscando perjudicar a quienes estamos afuera y trabajamos honradamente. No es primera vez que el chavismo, el régimen, financia campañas xenofóbicas en el exterior contra los venezolanos”, señaló Facchin.

En la década de 1980, Perú y otros países de América abrieron sus puertas para recibir a cubanos que buscaban salir de su país. Fue en esa oportunidad cuando Castro aprovechó para liberar a sus delincuentes y estimularlos a dejar la isla.

Actualmente, sucede lo mismo con los delincuentes venezolanos, muchos de ellos exfuncionarios de cuerpos de Seguridad en Venezuela dispuestos a seguir cometiendo crímenes.

Pareciera entonces que a Maduro no solo le conviene que los delincuentes abandonen Venezuela, sino también dejar muy mal parados a los miles que de buena voluntad y que con las mejores intenciones buscan rehacer sus vidas fuera de las fronteras de su tierra.

Y es que una realidad inocultable acecha a los países de la región tras el aumento de la migración venezolana, y con ella el crecimiento de las cifras delincuenciales; una situación que empieza a afectar a las sociedades que humanamente reciben a miles de venezolanos.

Perú, uno de los países con mayor cifra de refugiados venezolanos, ha sido una de las naciones más afectadas por el aumento de la delincuencia en mano de los ciudadanos extranjeros. Una situación reflejada en la prensa como una “crisis sistémica” y que afecta también directamente a aquéllos migrantes que llegan a ese país con la intención de trabajar de buena fe para salir adelante y poder ayudar a sus familiares en Venezuela.

Más recientes

Exportaciones peruanas alcanzan US$74,664 millones en 2024

Exportaciones peruanas alcanzan US$74,664 millones en 2024

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, anunció que las exportaciones peruanas alcanzaron a marcar un récord histórico. Las exportaciones peruanas cerraron el 2024 con un récord histórico al alcanzar los 74,664 millones de dólares, impulsado por sectores como...

INCOR: equipos de alta tecnología refuerzan el sistema de salud

INCOR: equipos de alta tecnología refuerzan el sistema de salud

INCOR moderniza su equipamiento con dispositivos de última generación para mejorar tratamientos Con una inversión que supera los 17 millones el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud anunció la adquisición de equipos médicos de última generación....

Nueva Ley MAPE busca blindar la formalización minera

Nueva Ley MAPE busca blindar la formalización minera

Gerente del IIMP, insta a un enfoque integral del Estado para combatir la minería ilegal La nueva Ley para la Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) busca evitar que la ilegalidad se infiltre en el proceso de formalización minera. Según...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial