Nicolás Maduro plantea «Retomar el diálogo» con EEUU

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, indicó que existe una  "Abrumadora evidencia" del triunfo del candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien se postuló en respuesta a la inhabilitación política de la exdiputada María Corina Machado.

por | Ago 2, 2024 | Internacional

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, indicó que existe una  «Abrumadora evidencia» del triunfo del candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien se postuló en respuesta a la inhabilitación política de la exdiputada María Corina Machado.

El mandatario de Venezuela Nicolás Maduro, planteó “retomar” las negociaciones con Estados Unidos, país que desconoció su reelección y respaldó las denuncias de fraude de la oposición.

«Siempre he dialogado«, indicó Nicolás Maduro mediante su red de Twitter. «Si el gobierno de los Estados Unidos está dispuesto a respetar la soberanía y dejar de amenazar a Venezuela, podemos retomar el diálogo”, añadió.

 

LEE TAMBIÉN:

María Corina Machado: “Nuestro equipo se encuentra en la clandestinidad”

 

Tras ello, Maduro condicionó los posibles contactos al “Cumplimiento” de un memorando de entendimiento, el cual fue firmado en el mes de septiembre del año pasado ante las negociaciones directas entre VenezuelaEstados Unidos en Catar, en paralelo a un proceso de diálogo entre el chavismo y la oposición en Barbados en camino a los comicios presidenciales.

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, mencionó en su comunicado que hay una  «Abrumadora evidencia» del triunfo del candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien se postuló por la inhabilitación política de la exdiputada María Corina Machado.

Como se recuerda, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó pasada la medianoche del domingo a Maduro como presidente reelecto para un tercer mandato de seis años, con 51% de los votos frente a 44% de su principal adversario. Sin embargo, la oposición sostiene que posee copias de más de 80% de las actas y que González Urrutia obtuvo 67% de los sufragios.

Ante lo mencionado, Maduro compartió una copia del memorando de entendimiento de Catar en donde indica que, «Tras la celebración de elecciones presidenciales y la toma de posesión del presidente debidamente electo, Estados Unidos desbloquea los activos del gobierno venezolano actualmente congelados» y «levanta todas las sanciones».

Ante ello, la Casa Blanca, había manifestado su disposición a reconsiderar las sanciones impuestas a Venezuela, que abarcan un embargo sobre el petróleo, el gas y el oro del país caribeño, en caso de que se celebraran las «Elecciones libres».

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial