Nicolás Maduro propone ‘agenda cero’ al enviado especial de Trump

por | Feb 2, 2025 | Internacional

La visita de Richard Grenell, es que Venezuela reciba los vuelos de deportados indocumentados y que libere a ciudadanos estadounidenses detenidos en dicho país.

Según Washington, el objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no mantiene relaciones diplomáticas con EE.UU., acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.
El funcionario estadounidense fue recibido en el Palacio de Miraflores por Maduro, cuyo tercer mandato no es reconocido por EE.UU., que considera al opositor Edmundo González Urrutia como el «presidente electo» del país suramericano.

Te puede interesar: 

Bélgica reafirma su apoyo al Plan de Autonomía marroquí para el Sáhara

De acuerdo con la estatal Venezolana de Televisión (VTV), que transmitió imágenes del encuentro, se trata de un «momento histórico» para «la diplomacia bolivariana», en la que el presidente del país caribeño propondrá una «agenda cero con el propósito de afinar detalles» y «realizar lo que haya que realizar» respecto a las relaciones, pero en «consenso y no impuesto».
Además, según VTV, se busca «retomar nuevamente el diálogo» entre Caracas y Washington y establecer una «hoja de ruta» con miras a una relación «abierta».
En el salón donde se celebró el encuentro, con las banderas de Venezuela y EE.UU., también se encontraba el presidente del Parlamento y jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, quien representó al chavista en reuniones con funcionarios del anterior mandatario estadounidense, Joe Biden.
En una llamada con la prensa, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone, subrayó que la misión de Grenell en Venezuela es «muy específica», tras la que «Estados Unidos y el presidente Trump esperan que Nicolás Maduro reciba de vuelta a todos los criminales y miembros de pandillas venezolanas» y que lo haga «sin condiciones».
Washington ha afrontado dificultades para deportar venezolanos durante años debido al deterioro de las relaciones bilaterales y, especialmente, tras la ruptura diplomática de 2019 durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando EE.UU. reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Más recientes

Ejecutivo estudia reestructurar el aparato público

Ejecutivo estudia reestructurar el aparato público

Jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, señala que estrategia incluye las anunciadas fusiones ministeriales con los objetivos de simplificar la gestión pública y reducir la burocracia en el Estado. Esa es una medida que puede generar bastante debate. La fusión de...

Luka Dončić llega a los Lakers a cambio de Anthony Davis

Luka Dončić llega a los Lakers a cambio de Anthony Davis

Este intercambio de dos de las grandes estrellas actuales de la liga norteamericana debería permitir a Los Lakers asegurarse su futuro tras la retirada de James, que ya ha cumplido 40 años. El traspaso de Anthony Davis a los Mavericks por el base esloveno (que sería...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial