Nicolás Maduro viajó a China en busca de un impulso económico para Venezuela

Pediría, entre otras cosas, un nuevo crédito de US$ 5,000 millones

por | Sep 13, 2018 | Internacional

Pediría, entre otras cosas, un nuevo crédito de US$ 5,000 millones

El presidente venezolano Nicolás Maduro  llega este jueves a Pekín (China) para firmar acuerdos comerciales con el mayor acreedor de su país, sumido en una profunda crisis.

Antes de emprender viaje en CaracasMaduro afirmó que se trata de «una visita de Estado muy necesaria, muy oportuna y llena de grandes expectativas (…) para avanzar en los nuevos acuerdos de asociación estratégica en el campo económico, comercial, energético, financiero, tecnológico».

«China espera que esta visita refuerce la confianza política mutua, y profundice la cooperación entre los dos países» dijo el portavoz del ministerio, Geng Shuang, en conferencia de prensa.

«El gobierno venezolano ha implementado recientemente reformas económicas y financieras con una buena respuesta social. Creemos que un desarrollo estable de Venezuela va en interés de todas las partes», agregó.

Maduro puso en vigor hace tres semanas un plan de reformas económicas ante la grave crisis venezolana, con una severa escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación que podría superar 1.000.000%, según el FMI.

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial