Niebla afecta a Lima y ciudadanos sufren

Distritos con Poca Visibilidad y con vientos gélidos que enfrían a cualquiera que los visite

por | Jun 27, 2024 | Actualidad

Distritos con Poca Visibilidad y con vientos gélidos que enfrían a cualquiera que los visite

Lima enfrenta una densa niebla acompañada de alta humedad y lloviznas, afectando la visibilidad y complicando el tránsito en varios distritos. Este fenómeno meteorológico, característico del invierno, está impactando zonas como San Isidro, Miraflores y San Miguel, entre otras áreas del litoral limeño.

Persistencia de la Niebla

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha informado que las condiciones de cielo cubierto y alta humedad continuarán en la capital. Sin embargo, hay posibilidades de que el sol haga una aparición durante el fin de semana. No obstante, el lunes 1 de julio se espera el retorno de la niebla, lloviznas y alta humedad.

Te puede interesar:

Corte de agua hoy en Lima: ¿Cuáles serán las zonas afectadas?

Distritos con Menor Visibilidad

Piero Rivas, ingeniero especialista del Senamhi, comunicó que la humedad relativa en diversas áreas de Lima ha oscilado entre el 95% y el 100%. Distritos como San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo han experimentado estas condiciones extremas, lo que ha generado lloviznas y un ambiente húmedo.

La niebla, compuesta por pequeñas gotas de agua en suspensión, puede reducir la visibilidad a menos de un kilómetro. En Callao, por ejemplo, se ha reportado una visibilidad reducida a 800 metros debido a la niebla acompañada de llovizna. Estas condiciones pueden complicar el tránsito y las actividades al aire libre, por lo que se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones y recomendaciones del Senamhi.

Causas de la Alta Humedad

Oceana Perú ha explicado que los altos niveles de humedad en Lima se deben a varios factores, como la corriente de Humboldt, la escasa precipitación, la inversión térmica, los microclimas y la contaminación. Recientemente, Senamhi informó que Lima y Callao alcanzaron concentraciones de humedad cercanas al 100%. Jesús María registró un 99% de humedad con una sensación térmica de 14 °C, y San Juan de Lurigancho un 98%.

Otros distritos también mostraron altos niveles de humedad: Puente Piedra y Carabayllo con 95%, San Borja con 94%, Santiago de Surco con 93% y La Molina con 91%.

Aumento de la Sensación de Frío

Senamhi emitió una alerta meteorológica de nivel naranja anticipando un aumento en la sensación de frío en diversas regiones del país debido a vientos fuertes, lloviznas, niebla y neblina. Además, se advirtió sobre la posibilidad de que los intensos vientos levanten polvo y arena, así como una considerable densidad nubosa durante el atardecer y al inicio de la mañana.

Estos fenómenos meteorológicos pueden impactar la salud y seguridad de la población, por lo que Senamhi recomienda tomar las precauciones necesarias, como evitar la exposición prolongada y mantenerse informados con los reportes actualizados.


Más recientes

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial