Novak Djokovic: “Sacrificaré trofeos por no vacunarme”

Novak Djokovic ha afirmado que preferiría dejar de ganar trofeos de tenis antes que ser forzado a vacunarse contra la covid-19.

por | Feb 21, 2022 | Deportes

Novak Djokovic ha afirmado que preferiría dejar de ganar trofeos de tenis antes que ser forzado a vacunarse contra la covid-19.

En una entrevista exclusiva con la BBC, Novak Djokovic explicó que no debe asociarse con el movimiento antivacunas, sino a favor de la elección personal.

Se le preguntó al serbio si se atrevería a entregar trofeos de torneos como Wimbledon y el Abierto de Francia antes de verse obligado a vacunarse contra el Covid-19.

«Sí, es un precio que estoy dispuesto a pagar», respondió.

Djokovic, 20 veces ganador de trofeos Grand Slam, fue deportado de Australia el mes pasado después de que el gobierno cancelara su visa en medio de la disputa por su estado de vacunación.

El actual tenista número 1 del mundo afirma haber recibido un certificado médico para ingresar a Australia y competir en el Abierto de Australia después de recuperarse recientemente de Covid-19.

Pero el propio ministro de Inmigración de Australia, Alex Hawke, canceló la visa de Djokovic porque su presencia podría causar «disturbios civiles» y alimentar el sentimiento antivacunas.

«Nunca he estado en contra de la vacunación, pero siempre he apoyado la libertad de elegir lo que metes en tu cuerpo», le dijo a la BBC, confirmando que fue inmunizado contra otras enfermedades de niño.

En una extensa entrevista, la primera desde su detención en Melbourne en enero, Djokovic abordó la especulación sobre su positivo por covid en diciembre y explicó su postura ante la vacuna. Djokovic cree que se ajustarán los requisitos de vacunación para algunos eventos y espera «poder mantener el juego durante muchos años».

También confirmó que está dispuesto a renunciar a la oportunidad de convertirse en el mejor tenista de todos los tiempos. El español Rafael Nadal, uno de los principales rivales de Djokovic, ganó su 21° Grand Slam australiano, un récord en el torneo masculino.

«El principio de decidir sobre mi cuerpo es más importante que cualquier título u otra cosa. Trato de estar en sintonía con mi cuerpo tanto como pueda», respondió el tenista.

Djokovic aseguró haber sido «siempre un gran estudiante de bienestar, salud y nutrición» y que en su decisión influyó en parte el impacto positivo que el cambio en su dieta y sus hábitos de sueño había tenido en sus habilidades como atleta.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial