Nueva avenida en San Juan de Lurigancho mejora el tráfico y conecta con el Metro de Lima

por | Ene 10, 2025 | Actualidad

La remodelación incluye pavimentación, señalización y áreas verdes, conectando puntos clave de San Juan de Lurigancho en menos tiempo.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) inauguró una renovada avenida Lurigancho, diseñada para mejorar la conectividad en San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Perú.

El alcalde Rafael López Aliaga, junto con el burgomaestre Jesús Maldonado, destacó los avances logrados en seis meses de trabajo. La obra busca reducir el tráfico y optimizar los accesos al distrito.

Lea también:

Dina Boluarte condena detenciones y exige respeto a la libertad de expresión en Venezuela

Menores tiempos de viaje y mejor acceso

La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) aseguró que la renovación de la avenida Lurigancho reducirá el tiempo de traslado hacia la estación Pirámide de la Línea 1 del Metro de Lima y el Mall Aventura.

El tramo renovado, de 1,4 kilómetros, conecta las avenidas Próceres de la Independencia y Santuario. Antes de las obras, este recorrido tomaba 15 minutos. Ahora, solo se necesitarán 8 minutos para completar el trayecto.

Detalles de la remodelación

La avenida Lurigancho recibió importantes mejoras:

  • Pavimentación de 30.825 metros cuadrados de pistas.
  • Pintado de 20.547 metros cuadrados de señalización.
  • Reparación de 9.133 metros cuadrados de veredas.
  • Instalación de 66 señales verticales y 297 elementos viales como tachas y bolardos.

Se añadieron 2.377 rejas y se realizaron labores de mantenimiento, como resane y pintado de sardineles, limpieza de semáforos y postes, y retiro de publicidad. Además, se señalizaron las vías perpendiculares para garantizar una circulación más segura.

Áreas verdes y beneficios para la comunidad

La berma central fue renovada con 10.297 metros cuadrados de césped, plantas ornamentales y árboles. Estas mejoras no solo embellecen el entorno, sino que también contribuyen a una mejor calidad del aire.

Se estima que la obra beneficiará directamente a 1.2 millones de personas, al mejorar la movilidad y revitalizar el distrito de San Juan de Lurigancho.


Más recientes

Por: Dennis Falvy // El falso regocijo de don Velarde

Por: Dennis Falvy // El falso regocijo de don Velarde

Hay tantas historias de que la cosa está mal y se escoge una que mueva al pueblo en tener esperanzas y creer en su gobierno. Una “Clásica” de ellas fue en la toma de Berlín en la II Guerra, sitiado por aliados y rusos, en que Goebbels señalaba que las armas secretas...

Por: Julio Monar Arias // Extorsión, sicariato y otros delitos

Por: Julio Monar Arias // Extorsión, sicariato y otros delitos

El Sistema Informático Nacional de Defunciones-SINADEF es el aplicativo informático que permite el ingreso de datos del fallecido generando el Certificado de Defunción y el Informe Estadístico. Desde el 01Enero25 al 15Enero25, según Información del Sinadef, 75...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial