Nueva Carretera Central impulsará economía y generará más de 100,000 empleos

La construcción de la nueva Carretera Central, una autopista de cuatro carriles que conectará la costa con el centro del Perú, promete dinamizar la economía nacional a través de la creación de miles de empleos y el fomento de actividades económicas.

por | Ene 4, 2025 | Actualidad

La construcción de la nueva Carretera Central, una autopista de cuatro carriles que conectará la costa con el centro del Perú, promete dinamizar la economía nacional a través de la creación de miles de empleos y el fomento de actividades económicas.

También lee:

El Papa Francisco alerta sobre una crisis educativa global

 

Generación de empleo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) proyecta que la ejecución de esta obra demandará la contratación de 12,000 trabajadores de forma directa, mientras que otros 100,000 empleos serán generados de manera indirecta en sectores como hospedaje, alimentación, alquiler de maquinaria, limpieza y seguridad.

Estas cifras fueron proporcionadas por la PMO Vías, entidad que brinda asistencia técnica a Provías Nacional en el marco de un acuerdo de gobierno a gobierno firmado entre Perú y Francia. Según el MTC, este megaproyecto no solo será clave en términos de infraestructura, sino que también potenciará el desarrollo económico a largo plazo.

Impacto turístico y económico

Además de su impacto laboral, la autopista promete convertirse en un atractivo turístico debido a su recorrido por paisajes de montaña. «El término de la obra continuará contribuyendo a la generación de empleo directo e indirecto, así como al crecimiento de las actividades económicas«, destacó el MTC.

La carretera atravesará las provincias de Lima, Huarochirí y Yauli, abarcando regiones como Lima y Junín. Con una extensión de 180 kilómetros, incluirá viaductos, puentes, túneles y muros de contención, facilitando un tránsito más eficiente y seguro.

Detalles técnicos y avances

Este ambicioso proyecto, considerado el más grande en la historia de Perú, tendrá un rango altitudinal que comenzará a 300 metros sobre el nivel del mar y alcanzará hasta los 4,500 metros. Actualmente, se está elaborando el estudio definitivo de ingeniería, mientras que la inversión proyectada supera los 24,000 millones de soles.

Más recientes

¡Día histórico para el Callao!

¡Día histórico para el Callao!

Luego de décadas de promesas inconclusas y falta de interés por las gestiones pasadas, hoy el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, hizo historia con la firma de un convenio que beneficiará a miles de vecinos y conductores. Junto a su cuerpo de regidores, aprobaron la...

La Libertad: Una persona falleció por huaico en Pataz

La Libertad: Una persona falleció por huaico en Pataz

El huaico ocurrió aproximadamente a las cinco de la tarde. Hasta el lugar, llegó el personal de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pataz. Una persona falleció tras la caída de un huaico, debido a las intensas lluvias. Según el Centro de Operaciones de...

Adrianzén: «Primero hay que ver quién lo pidió»

Adrianzén: «Primero hay que ver quién lo pidió»

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, precisó que la presidenta es víctima de una persecución judicial. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, manifestó que deberían darse “acciones judiciales”, para los que participaron en el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial