Nueva ley en EEUU permitirá deportaciones a inmigrantes con antecedentes por delitos menores

por | Ene 18, 2025 | Internacional

La Ley Laken Riley facilita deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados con antecedentes por delitos menores, desatando polémica en EEUU.

La reciente aprobación de la Ley Laken Riley por el Congreso ha intensificado las políticas migratorias en EEUU. Esta legislación permite al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al ICE realizar deportaciones rápidas de inmigrantes indocumentados acusados ​​de delitos menores.

Entre los delitos contemplados en esta norma figuran hurto en tiendas , asalto simple y robo menor . Los críticos advierten que la medida podría provocar violaciones de derechos humanos, mientras que los defensores afirman que fortalecerá la seguridad pública.

Lea también:

Código Procesal Penal es demasiado garantista y beneficia a delincuentes

Delitos que pueden llevar a la deportación

La nueva ley obliga al ICE a detener y deportar inmigrantes indocumentados que se enfrenten a acusaciones por los siguientes delitos menores:

  • Hurto en tiendas.
  • Asalto simple.
  • Robo menor.

Además, permite a los estados exigir al DHS si consideran que el gobierno federal no aplica las leyes migratorias con rigor.

Donald Trump impulsa deportaciones masivas

El presidente electo Donald Trump ha prometido ejecutar la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos. Entre sus propuestas destacan:

  • Deportaciones masivas.
  • Cierre de la frontera sur.
  • Fin de la ciudadanía por nacimiento.
  • Aranceles a México, Canadá y China.

Sin embargo, expertos señalan que estas medidas podrían enfrentar obstáculos legales y requerir la aprobación del Congreso.

¿Qué establece la Ley Laken Riley?

La Ley Laken Riley , también conocida como HR 7511 , busca reforzar el control migratorio en Estados Unidos. Sus puntos clave incluyen:

  • Obligar al ICE a detener a inmigrantes acusados ​​de delitos menores.
  • Permitir demandas estatales contra el DHS por falta de acción migratoria.
  • Prohibir «políticas de santuario» y obligar a las autoridades locales a cooperar con las federales.

La ley fue aprobada en la Cámara de Representantes con el apoyo de 264 votos, incluidos 48 demócratas. Ahora, espera su ratificación en el Senado.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial