Nuevo canciller evita responder si Maduro es un dictador

El nuevo canciller, Elmer Schialer, evitó responder explícitamente si es que la posición del Gobierno considera que hubo un fraude en las elecciones presidenciales de Venezuela, si es que reconocen al opositor Edmundo González como ganador de esos comicios o si es que el régimen de Nicolás Maduro es una dictadura.

Schialer fue consultado por un periodista de RPP si es que ratifica la posición sobre el fraude en Venezuela, o si es que su nueva gestión considera que González es el nuevo presidente electo “y a Nicolás Maduro como un dictador”.

El nuevo ministro, en la conferencia de prensa, recordó que el Ejecutivo ha emitido diez comunicados individuales y en conjunto con otros países de la región sobre la situación en Venezuela y que “no se ha retrocedido ni se va a retroceder un ápice”. Sin embargo, aclaró que como canciller debe actuar con cautela.

“Yo soy el canciller de la República y tengo la obligación de asesorar a la señora presidenta en ese ámbito, pues ella dirige la política exterior. La diplomacia es un oficio discreto, es un oficio paciente. Sin duda alguna, quisiéramos tener soluciones mucho más rápidas en muchos problemas del mundo. Sin embargo, los problemas toman el tiempo que deban tomar, pero para ello tenemos que ser absolutamente firmes en los principios y cautos en el accionar”, explicó.

POR LA PAZ

Lo que sí resaltó, tal y como lo hizo en una entrevista horas antes en TV Perú, es que el Perú está ejerciendo a través de medios diplomáticos todas las acciones para ayudar a Venezuela a “encontrar la senda de la paz, de la concordia, de la solidaridad, del cese del enfrentamiento y el cese de la violación de los derechos humanos de algunos venezolanos”, sin entrar en más detalles sobre las interrogantes concretas de la prensa.

Elmer Schialer también manifestó que el Perú se mantiene en la postura de velar porque la voluntad del pueblo de Venezuela, expresada en las elecciones de julio de este año, se respete, pero insistió en que la verdadera solución a esta crisis deberá ser venezolana.

“Quiero subrayar, porque ese fue el verdadero sentido de mis declaraciones ayer que no fueron bien interpretadas, es que hay que ser plenamente conscientes que se debe tomar muy en cuenta, y es particularmente central no solo para el Perú sino para otras naciones independientes, que cualquier solución a esta crisis debe ser genuinamente venezolana. Que esta solo es legítima si es que es sancionada por el soberano venezolano, por su pueblo, al cual el Perú brinda toda su solidaridad y ayuda”, expresó el canciller.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial