Nuevo centro de salud materno infantil beneficiará a 900,000 residentes de Lima norte

En Puente Piedra se edificará un centro con tecnología avanzada para el monitoreo prenatal, beneficiando a 900,000 vecinos del norte de Lima

En Puente Piedra se edificará un centro con tecnología avanzada para el monitoreo prenatal, beneficiando a 900,000 vecinos del norte de Lima

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del próximo centro provisional de salud del Centro Materno Infantil Santa Rosa en el distrito de Puente Piedra, el cual beneficiará a más de 900 mil residentes de Lima norte, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Se trata del proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud de la Red Integrada de Salud Puente Piedra, Ancón, Santa Rosa y Carabayllo, en la provincia de Lima, departamento de Lima, que tendrá más de 1200 metros cuadrados de área construida.

«Buscamos ofrecer servicios de salud en lugares accesibles para la población, evitando así la necesidad de desplazarse hasta el centro de Lima. Este centro materno infantil será un referente en el cuidado de la salud, y forma parte de la estrategia de prevención de la salud promovida por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, con el objetivo de fortalecer la atención primaria y estar cerca de los pacientes», mencionó Mestas Valero.

Lee aquí:

EsSalud: campaña médica gratuita este viernes 10 de noviembre

Avanzada Tecnología y Servicios Integrales: Nuevo Centro de Salud

El viceministro también destacó el alto nivel de tecnología que alcanzará este centro de salud, el cual, una vez finalizada su construcción y puesta en marcha, permitirá al personal especializado monitorear a los niños por nacer con equipos muy modernos.

La infraestructura incluirá la operatividad de las Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS) en especialidades como consultas externas, urgencias y emergencias, atención a mujeres durante el parto y en patología clínica.

Además, contará con una central de desinfección y esterilización, servicios de diagnóstico por imágenes, farmacia, área de internamiento, así como múltiples espacios para el personal médico y áreas de servicios generales.

En el evento estuvieron presentes el alcalde de Puente Piedra, Renán Espinoza; la directora general de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, Odalís Jiménez; el coordinador general del Programa Creación de Redes Integradas de Salud, Guillermo Frías, junto con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, entidad que participa en el financiamiento de la construcción.

Lee aquí:

Miraflores brinda terapias psicológicas gratuitas en locales del adulto mayor

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial