Nuevo crédito del Estado te presta hasta el 90% para tu vivienda

Descubre los beneficios y requisitos para acceder al Crédito Mivivienda y financiar la compra de tu hogar.

por | Ago 9, 2024 | Economía

Descubre los beneficios y requisitos para acceder al Crédito Mivivienda y financiar la compra de tu hogar.

El Nuevo Crédito Mivivienda ofrece financiamiento de hasta el 90% para adquirir, construir o mejorar una vivienda cuyo valor oscile entre S/67.400 y S/355.100. Este crédito del Estado es ideal para quienes buscan asegurar su hogar en el Perú.

 

Transferencia de fondos para bonos de vivienda

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha transferido S/331,7 millones al Fondo Mivivienda para financiar más de 13.000 bonos de vivienda social en 2024. Estos fondos subsidian el Bono del Buen Pagador del Crédito Mivivienda y el Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN) del programa Techo Propio.

 

Lea también: https://larazon.pe/carnes-la-razon-09-08-2024/ 

 

Beneficios del crédito Mivivienda

Este préstamo del Fondo Mivivienda permite a los ciudadanos «comprar cualquier vivienda, construir en terreno propio o aires independizados y mejorar su residencia». Los principales beneficios incluyen:

  • Financiamiento de hasta el 90% del valor de la vivienda.
  • Posibilidad de realizar prepagos sin penalidades.
  • Cuotas de pago fijas durante todo el crédito.
  • Acceso al Bono del Buen Pagador (BBP), un apoyo económico no reembolsable.

 

Requisitos para acceder al crédito Mivivienda

Para calificar, debes ser mayor de edad, residir en Perú o ser un peruano en el extranjero, y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener una cuota inicial mínima del 7.5% del valor de la vivienda.
  • No tener créditos pendientes con el Fondo Mivivienda.
  • No ser propietario o copropietario de otra vivienda en el país.
  • Ser aprobado como sujeto de crédito por la institución financiera que otorgará el préstamo.

 

Pasos para acceder al crédito Mivivienda

  1. Solicitar calificación: Pide a las entidades financieras que evalúen tu capacidad de pago.
  2. Buscar vivienda: Puedes hacerlo a través de diversas fuentes como promotores inmobiliarios o portales web.
  3. Elegir vivienda: Si seleccionas un proyecto sostenible, podrías recibir un bono adicional.
  4. Adquirir la vivienda: Una vez aprobado el crédito, ya puedes convertirte en propietario.

 

Bono del buen pagador: Una ayuda económica

El Bono del Buen Pagador permite incrementar la cuota inicial y reducir el monto del préstamo. Financiado por el Fondo Mivivienda, este bono varía entre S/11.000 y S/36.300, dependiendo del valor del inmueble. En 2024, se asignaron más de S/219 millones para cubrir hasta 10.987 bonos del buen pagador. Este apoyo se otorga antes de solicitar el préstamo a la entidad financiera.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial