Nuevo paradigma del miedo al compromiso

Conocida como relaciones liquidas y se le atribuye a no relacionarse emocionalmente con otras personas por miedo o por necesidad de la famosa libertad sin ataduras.

por | Jun 22, 2024 | Actualidad

Conocida como relaciones liquidas y se le atribuye a no relacionarse emocionalmente con otras personas por miedo o por necesidad de la famosa libertad sin ataduras.

En la era moderna, establecer relaciones amorosas duraderas se ha vuelto un desafío creciente. Para los jóvenes y adolescentes de hoy en día, la libertad sin ataduras adquiere una importancia primordial, dando lugar a un fenómeno conocido como «relaciones líquidas». Este término implica la resistencia a desarrollar vínculos emocionales profundos con otras personas, optando por mantenerse emocionalmente desvinculados y evitar compromisos.

El fenómeno en crecimiento

«Las nuevas generaciones prefieren navegar por la vida sin ataduras sentimentales», explica la psicóloga Antonella Galli, de la Clínica Ricardo Palma. Este enfoque minimiza las desilusiones y las dependencias emocionales, promoviendo experiencias placenteras pero fugaces.

Te puede interesar:

Banda clonaba huellas para vaciar cuentas bancarias

Ventajas y desventajas

Según la especialista, las relaciones líquidas no son inherentemente buenas ni malas, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo en disfrutar del momento sin compromisos formales. Sin embargo, cuando una de las partes aspira a un compromiso más profundo, estas dinámicas pueden volverse altamente tóxicas.

La amenaza de la toxicidad

Para mitigar el riesgo de toxicidad, es crucial establecer desde el principio conversaciones honestas y francas. «En las relaciones líquidas, la falta de cimientos sólidos de confianza y apoyo impide la construcción de un futuro a mediano o largo plazo», advierte Galli. Esta falta de estructura conlleva a rupturas frecuentes sin necesidad de explicaciones, caracterizando así este tipo de relaciones.

Una tendencia en ascenso

Este modelo de relaciones es cada vez más prevalente entre aquellos que buscan evitar vínculos que los limiten. «Es fundamental reflexionar antes de involucrarse en este tipo de dinámicas», enfatiza la especialista.

Romances efímeros

Las relaciones líquidas han ganado popularidad entre los jóvenes menos inclinados a invertir en la construcción de relaciones sólidas y duraderas, reflejando una falta de madurez emocional y un deseo por la gratificación instantánea.

Normativas implícitas

«No existen reglas obligatorias: frecuencia de encuentros, llamadas, ni la necesidad de conocer a amigos o familiares», aclara Galli. Este enfoque se centra exclusivamente en la satisfacción personal sin compromisos adicionales.

Un escudo contra el dolor

Finalmente, Galli señala que las relaciones líquidas ofrecen a los jóvenes una manera de evitar el dolor de una ruptura emocional profunda, prefiriendo la transitoriedad sobre la estabilidad afectiva.

En resumen, las relaciones líquidas representan una respuesta contemporánea al temor al compromiso, ofreciendo libertad y evitando las ataduras emocionales profundas, aunque conllevan riesgos inherentes de falta de estabilidad y toxicidad emocional si no se manejan con cuidado desde el inicio.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial