Nuevo plan de desvío vehicular por obras del Metro de Lima entrará en vigor el 19 de enero

Construcción de la estación Aeropuerto promete mejorar la conectividad con la nueva terminal aérea.

por | Ene 1, 2025 | Actualidad

Construcción de la estación Aeropuerto promete mejorar la conectividad con la nueva terminal aérea.

A partir del domingo 19 de enero de 2025, se implementará un nuevo esquema de desvío vehicular en el Callao, como parte de los trabajos de construcción de la estación Aeropuerto, perteneciente al Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao. Esta obra, ubicada en la avenida Elmer Faucett, busca conectar de manera subterránea con la Nueva Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que los desvíos se realizarán en el tramo sur-norte de la avenida Elmer Faucett, entre la avenida Tomás Valle y la calle B. A pesar de las modificaciones, el tránsito habitual para transporte público y privado en ambos sentidos de la avenida no se verá afectado, garantizando fluidez en la circulación.

El proyecto del Ramal de la Línea 4 del Metro comprende un recorrido de 7 kilómetros y contará con ocho estaciones estratégicamente ubicadas: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua. Este moderno sistema de transporte promete ser una alternativa eficiente para miles de usuarios en la región Callao, al reducir significativamente los tiempos de viaje.

Lee también:

Incendio arrasa con iglesia en El Agustino en Año Nuevo

Con una inversión estimada de más de 1,000 millones de dólares, el MTC proyecta que las obras estarán concluidas en un plazo de cuatro años. El sistema contará con una flota de siete trenes de última generación, equipados con tecnología automatizada ‘GoA4’, que operarán sin la necesidad de conductores.

Uno de los principales beneficios de este proyecto será la reducción del tiempo de traslado. Un viaje entre las estaciones Gambetta y Carmen de la Legua, que actualmente toma entre 30 y 45 minutos en bus, podrá realizarse en apenas 11 minutos gracias a este tren subterráneo.

El desarrollo de esta infraestructura forma parte de los esfuerzos por modernizar el transporte público en Lima y Callao, brindando una opción más rápida, segura y sostenible. Las autoridades instan a los ciudadanos a tomar previsiones ante los desvíos y a seguir atentos a las indicaciones mientras avanzan las obras.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial