Nuevo reglamento para taxistas en Lima y Callao

Conductores tendrán permiso de diez años

por | Jun 30, 2023 | Actualidad, Titulares

Conductores tendrán permiso de diez años

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció la entrada en vigor de su nuevo reglamento para este servicio en Lima y Callao, que será de obligatorio cumplimiento para los 103,000 taxistas autorizados actualmente y los que deseen brindar este servicio de ahora en adelante con la finalidad de ofrecer un servicio de taxi más seguro y accesible.

Con la aprobación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), publicado hoy en el diario oficial El Peruano, a través del Decreto Supremo 008-2023-MTC, entra en vigencia este nuevo reglamento, aprobado por la ATU con Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 029-2022/ATU-PE.

Lee también:

Programa Contigo deposita S/300 a cada uno de 106,000 usuarios

El nuevo marco legal estandariza la vigencia de las autorizaciones por 10 años para brindar el servicio de taxi en Lima y Callao, y simplifica los trámites que deben realizar los operadores, reduciendo el número de procedimientos de 26 a 5, con la finalidad de promover la formalización de los taxis.

La normativa modifica también las modalidades del servicio, que pasarán a ser solo dos: Independiente, ofrecido por personas naturales, y Ejecutivo, ofrecido por personas jurídicas (empresas).

MÁS SEGURIDAD

Para acceder y prestar el servicio de taxi, una de las condiciones es que el conductor no se encuentre en el subregistro de personas condenadas por delitos contra la libertad sexual y la vida de mujeres, niñas, niños, adolescentes, así como violencia familiar, feminicidios, explotación sexual, entre otros delitos.

Además, los vehículos que deseen brindar este servicio de taxi deberán de contar con los elementos de seguridad establecidos en el Reglamento Nacional de Vehículos (RNV), el Sistema de Control y Monitoreo Inalámbrico, y otras disposiciones que se precisarán en una resolución próxima a publicarse.

“Vamos a seguir trabajando en simplificar los procedimientos administrativos que se han establecido para fomentar y agilizar la formalización del servicio a favor de miles de conductores, y que los usuarios tengan un servicio más seguro”, expresó José Solís, director de la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo (DIR) de la ATU.

De acuerdo con lo dispuesto por el TUPA, las solicitudes y procedimientos administrativos en trámite continuarán y culminarán conforme a las normas con las cuales se iniciaron.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial