Obra “Adios al caminio amarillo”: Una tragedia cataclísmica

¿Qué harías si mañana fuera el fin del mundo?

por | Sep 14, 2023 | Espectáculos

¿Qué harías si mañana fuera el fin del mundo?

La obra “Adiós al camino amarillo”, presenta la historia de seis pobladores de, quizá, una Lima distópica. En esta ciudad conviven desoladas estaciones de tren subterraneo, concurridos cines porno, y en medio de todo están ellos, los habitantes que orbitan el mundo de cemento y sus propios mundos internos. Seis criaturas que, al parecer, no han sabido gestionar todas las experiencias por las que han transitado.

Fe, homosexualidad, depresión, soledad, frustración, ambición y muerte son solo algunos temas por los que atraviesa la obra. Es, en definitiva, una mirada a nuestra frágil humanidad expuesta ante una situación límite como la que hace no mucho tiempo nos tocó vivir.

Lee también: 

Ricardo O’Farrill: Anuncia show en Lima

La obra fue presentada anteriormente en el 2018 cuya crítica fue óptima por presentar un tinte escabroso en sus historias. En esta ocasión, el colectivo teatral Telón Mestizo a cargo de Victor Lucana junto a la productora Como palo de gallinero a cargo de Stephanie Ganoza presentan “Adiós al camino amarillo” de Jaime Nieto, dramaturgo peruano. La obra está siendo producida por profesionales con experiencia en el ámbito de las artes escénicas. La dirección está a cargo de Ernesto Ayala, actor y director de teatro, el elenco está conformado por Victor Lucana, Yasmine Incháustegui, Toto Flores, Luis Castillo, Sebastian Alva y Carla Balvín actores profesionales, competentes y talentosos.

La obra se presentará los días 15, 22 en doble función a las 5 pm y 8 pm, el 16 y 23 a las 8 pm. en el Teatro Aforo XI. Venta de entradas en Joinnus o comunicarse al +51 975769731.

 

Recuerda

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.


Más recientes

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

El 5.28% del PBI en abril dio pie para que el MEF y el BCRP revisaran sus proyecciones para el 2024 y se fueron al 3.2%. Jorge Baca señala que esta euforia es injustificada. Se debe a un 158.4% del sector pesca que ha incidido en el crecimiento de 11.43% del sector...

Por: Bruno de Ayala Bellido  // Punto de quiebre en la Argentina

Por: Bruno de Ayala Bellido // Punto de quiebre en la Argentina

La política argentina puede ser cualquier cosa, menos aburrida. Es un país lleno de locos, de entrañables locos, un experimento social permanente. Aquí, los últimos desquicios de un comunismo caduco y desfasado, un socialismo reconvertido convenientemente al...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial