Odebrecht abrió cuentas a gerente de Villarán

Fueron dos donde depositaron dinero proveniente de cuestionada Caja 2.

El extesorero internacional de Odebrecht Luiz Da Rocha Soares afirmó, durante el cuarto día de interrogatorios que realiza la fiscalía en Curitiba (Brasil), que la firma brasileña abrió cuentas en la Banca Privada de Andorra (BPA) para Gabriel Prado Ramos, exgerente municipal en la gestión de Susana Villarán, con la finalidad de hacerles pagos ilícitos.

Da Rocha Soares confirmó que a la cuenta de Prado Ramos no le hicieron depósitos, pero si a las dos que le crearon en la BPA con dinero proveniente de la Caja 2 de Odebrecht.

El exdirectivo de la firma brasileña también reveló el pago de coimas a través de BPA a Horacio Canepa, Edwin Luyo, Mariela Huerta y Jorge Peñaranda.

Asimismo afirmó que la firma constructora utilizó las empresas Construmac S.A.C. y Cementerios Centrales, de propiedad de Gonzalo Monteverde, para introducir dinero al Perú, que luego debía ser distribuido por Jorge Barata.

De acuerdo a el portal de El Comercio, Da Rocha Soares explicó que Odebrecht, por medio del operador financiero externo de la Caja 2 Olivio Rodrigues Júnior, transfirió dinero a las cuentas de Monteverde. Esto con la finalidad de que la constructora brasileña disponga de efectivo en Lima para poder pagar los sobornos a cambio de obras públicas.

Según la investigación del Ministerio Público, el empresario peruano y su entorno recibieron un poco más de US$29 millones, que fueron usados para las coimas que Odebrecht entregó durante los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala.

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial