Oleajes anómalos obligan al cierre de 60 puertos en la costa peruana

Litoral norte concentra la mayoría de cierres, mientras las autoridades emiten alertas y recomendaciones ante la persistencia del fenómeno.

por | Ene 4, 2025 | Actualidad

Litoral norte concentra la mayoría de cierres, mientras las autoridades emiten alertas y recomendaciones ante la persistencia del fenómeno.

Un total de 60 puertos a lo largo de la costa peruana permanecen cerrados debido a los oleajes anómalos registrados en los últimos días, según informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú. Este fenómeno climático afecta principalmente al litoral norte y centro, mientras que el sur no reporta cierres.

De acuerdo con el más reciente reporte “Estado de puertos en la zona costera”, del total de terminales cerrados, 33 corresponden al litoral norte: 7 en Zorritos, 11 en Talara y 15 en Paita. En tanto, el litoral centro registra 27 cierres, distribuidos en Chimbote (12), Supe (7) y el Callao (8). En el litoral sur, las actividades portuarias se desarrollan con normalidad.

Oleajes persistirán hasta el 7 de enero

La DHN indicó que los oleajes de ligera a fuerte intensidad continuarán afectando las zonas costeras hasta el próximo martes 7 de enero. Este fenómeno, caracterizado por su intensidad inusual, representa un riesgo significativo para las actividades marítimas y las comunidades cercanas al litoral.

Lee también:

Megaterremoto: un desastre inminente que podría devastar la ciudad

Recomendaciones ante el fenómeno

Frente a esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) instó a la población y a las autoridades locales a tomar medidas de precaución para reducir riesgos. Entre las principales recomendaciones figuran la suspensión de actividades portuarias y pesqueras, el aseguramiento de embarcaciones y el retiro de flotas pequeñas hacia tierra firme.

Asimismo, se exhorta a evitar deportes acuáticos, actividades recreativas en las playas y campamentos cercanos al mar durante el periodo de oleajes anómalos. Estas medidas buscan minimizar posibles accidentes o daños materiales.

El Indeci, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y la DHN, continúa monitoreando la situación en los departamentos costeros para ofrecer información actualizada a las autoridades y a la ciudadanía.

Llamado a la prudencia

Las autoridades enfatizaron la importancia de mantenerse informados mediante canales oficiales y de acatar las disposiciones preventivas para garantizar la seguridad de las personas y preservar las actividades económicas vinculadas al mar. La colaboración ciudadana resulta clave ante este tipo de fenómenos naturales.

Más recientes

¡Día histórico para el Callao!

¡Día histórico para el Callao!

Luego de décadas de promesas inconclusas y falta de interés por las gestiones pasadas, hoy el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, hizo historia con la firma de un convenio que beneficiará a miles de vecinos y conductores. Junto a su cuerpo de regidores, aprobaron la...

La Libertad: Una persona falleció por huaico en Pataz

La Libertad: Una persona falleció por huaico en Pataz

El huaico ocurrió aproximadamente a las cinco de la tarde. Hasta el lugar, llegó el personal de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pataz. Una persona falleció tras la caída de un huaico, debido a las intensas lluvias. Según el Centro de Operaciones de...

Adrianzén: «Primero hay que ver quién lo pidió»

Adrianzén: «Primero hay que ver quién lo pidió»

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, precisó que la presidenta es víctima de una persecución judicial. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, manifestó que deberían darse “acciones judiciales”, para los que participaron en el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial