OMS considera a vacuna de mpox segura y eficaz

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que ha aprobado la inclusión de la primera vacuna contra la mpox

por | Sep 13, 2024 | Actualidad, Internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que ha aprobado la inclusión de la primera vacuna contra la mpox

Este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que ha aprobado la inclusión de la primera vacuna contra la mpox (viruela del mono) en su lista de productos precalificados para su uso, confirmando así su seguridad y eficacia.

Actualmente, se está produciendo un preocupante brote de mpox en la República Democrática del Congo, lo que llevó a que la enfermedad fuera declarada una emergencia de salud pública de interés internacional a mediados de agosto.

La evaluación de la OMS se ha basado en los datos proporcionados por el fabricante, Bavarian Nordic, y en la revisión llevada a cabo por la Agencia Europea de Medicamentos.

Aparte del brote en el país africano y los numerosos casos en naciones vecinas, 120 países han registrado más de 103,000 casos de mpox desde el brote anterior en 2022.

Solo en este año, las autoridades sanitarias de diversos países han informado sobre más de 25,000 casos, tanto confirmados mediante pruebas de laboratorio como sospechosos, y 723 muertes, todas relacionadas con 14 brotes distintos en África.

Lee también:

Ministerio de defensa redobla esfuerzos para sofocar incendio forestal en tumbes por segundo día consecutivo

La precalificación de la vacuna permitirá que las comunidades más desfavorecidas y que la requieren tengan acceso a ella, facilitando su adquisición por parte de los gobiernos y organismos internacionales que apoyan a los países en desarrollo en la inmunización de sus poblaciones, como UNICEF y la alianza público-privada GAVI.

La vacuna podrá ser administrada a personas mayores de 18 años en dos dosis inyectables, con un intervalo de cuatro semanas entre cada dosis.

Aunque la vacuna no está aprobada para menores, se ha determinado que puede administrarse a lactantes, niños y adolescentes, así como a mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas en situaciones de alto riesgo, donde se considera que los beneficios de la vacunación superan los riesgos potenciales.

Debido a la oferta limitada de esta vacuna, la OMS señaló que se podría considerar la administración de una sola dosis en situaciones de brotes epidémicos.

Los datos analizados muestran que una sola dosis administrada antes de la exposición al virus del mpox tiene una efectividad del 76 %, que aumenta al 82 % con dos dosis. La vacunación realizada después de la exposición al patógeno es menos efectiva.

 

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial