ONP: Pensionistas reciben bono extra si cumplen este requisito

Conoce a cuánto equivale beneficio

por | Ene 15, 2025 | Economía, Política, Titulares

Conoce a cuánto equivale beneficio

Los pensionistas de jubilación de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pueden acceder a una bonificación extra a partir de los 80 años, tal como lo indica el Decreto Legislativo Nº 19990.

De esta manera, los trabajadores que se afiliaron al Sistema Nacional de Pensiones cuentan con un mayor soporte económico durante esta etapa de la vejez.

Cabe recordar que, a partir de enero de 2025, los jubilados de la ONP iniciaron la recepción de sus depósitos conforme al cronograma establecido por el gobierno peruano. Esta medida se enmarca dentro de las nuevas disposiciones implementadas para asegurar el cumplimiento de los pagos del régimen previsional en Perú.

La Oficina de Normalización Previsional indica que los pensionistas con 80 años como mínimo pueden acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Este beneficio implica un aumento del 25% de la pensión habitual que ha recibido el asegurado. Así, si el extrabajador obtenía S/600, a partir de esta edad, percibirá S/750.

Lee también:

Regiones del Perú en emergencia por lluvias intensas: distritos y medidas oficiales

La ONP indica que la bonificación se realiza de manera automática, por lo que no requiere ningún trámite adicional antes de realizar el cobro.

Además, los pensionistas que han contribuido durante 20 años o más, así como aquellos que perciben una pensión proporcional, que corresponde a quienes han aportado al menos 10 años, también acceden a este beneficio.

Adicionalmente, la ONP reitera que está dirigida a los pensionistas de jubilación, es decir, a aquellos que han realizado aportes al Sistema Nacional de Pensiones. En cambio, este beneficio no aplica para los familiares de pensionistas, como es el caso de viudez, orfandad o ascendencia.

La Oficina de Normalización Previsional anunció un incremento en las pensiones mínimas y proporcionales que impactará a más de 432 mil afiliados al Sistema Nacional de Pensiones. Este ajuste se implementa de manera automática y favorece a jubilados, así como a pensionistas por invalidez, además de aquellos que perciben pensiones por viudez, orfandad y ascendencia.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // Lo primero es lo primero

Por: Antero Flores-Araoz // Lo primero es lo primero

El título de esta columna de opinión daría la impresión que es un enunciado reiterativo y sin necesidad de enfatizarse. Si bien los profesionales de la lengua tendrían toda la razón de criticarlo en el campo de sus competencias, el autor de esta nota insiste en la...

Por: Bruno de Ayala Bellido // El primer gran error de Javier Milei

Por: Bruno de Ayala Bellido // El primer gran error de Javier Milei

Un tuit, una criptomoneda, unos amiguetes de pasado brumoso y un "personaje" iracundo que asume el rol de presidente cada cierto tiempo, como aquel de la novela Dr. Jekyll y Mr. Hyde, dan como resultado el primer escándalo de la era libertaria argentina. Parecería que...

Criaturas fascinantes habitan en la Fosa de Atacama

Criaturas fascinantes habitan en la Fosa de Atacama

Descubre las adaptaciones extremas de peces que desafían los límites de la vida en el océano. Las profundidades de la Fosa de Atacama, un abismo oceánico frente a las costas de Perú y Chile, albergan una biodiversidad sorprendente. A pesar de la oscuridad, la extrema...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial