ONU insta a fin al trabajo forzado en Corea del Norte

El organismo internacional presentó un informe detallado con testimonios sobre las prácticas abusivas del régimen de Kim Jong-un, que podrían constituir crímenes contra la humanidad.

por | Jul 16, 2024 | Internacional

El organismo internacional presentó un informe detallado con testimonios sobre las prácticas abusivas del régimen de Kim Jong-un, que podrían constituir crímenes contra la humanidad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha denunciado un sistema de trabajo forzado en Corea del Norte, que en algunos casos podría ser calificado como esclavitud, lo que constituiría un crimen contra la humanidad. En un informe detallado, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha revelado cómo el régimen norcoreano, liderado por Kim Jong-un, controla y explota a su población mediante un vasto sistema de trabajo forzado en múltiples niveles.

“Los testimonios recogidos en este informe ofrecen una visión impactante y desgarradora de los sufrimientos infligidos por el trabajo forzado, tanto por su magnitud como por el nivel de violencia y trato inhumano”, declaró Volker Türk, el Alto Comisionado, en un comunicado.

El informe detalla que los norcoreanos son obligados a trabajar en condiciones intolerables, a menudo en sectores peligrosos, sin salario, sin posibilidad de elegir, sin derecho a renunciar, sin protección, sin atención médica adecuada, sin vacaciones, sin comida suficiente y sin refugio adecuado. Muchas de estas personas son golpeadas regularmente y las mujeres enfrentan constantes riesgos de violencia sexual.

Lea también: https://larazon.pe/ucrania-y-rusia-siguen-en-conflicto/

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos recopiló información de diversas fuentes, incluyendo 183 entrevistas realizadas entre 2015 y 2023 con víctimas y testigos que lograron huir de Corea del Norte y ahora viven en el extranjero. “Si no cumplíamos con la cuota diaria, nos golpeaban y reducían nuestra ración de comida”, relató una de las víctimas.

El informe se centra en un sistema institucionalizado que incluye seis tipos diferentes de trabajo forzado, entre ellos, el trabajo en detención y durante la conscripción militar, que en Corea del Norte dura un mínimo de 10 años. También existen trabajos obligatorios asignados por el Estado y el uso de «Brigadas de choque» revolucionarias, grupos de ciudadanos organizados por el gobierno y obligados a realizar trabajo manual penoso, a menudo en la construcción y la agricultura.

Las preocupaciones más graves se refieren a los lugares de detención, donde las víctimas del trabajo forzado deben trabajar sistemáticamente bajo la amenaza de violencia física y en condiciones inhumanas, según destaca la ONU. Después de terminar sus estudios o su servicio militar, cada norcoreano es asignado a un lugar de trabajo por el Estado, que también determina dónde deben vivir.

La ONU ha instado a Corea del Norte a «poner fin al trabajo forzado en todas sus formas», a «abolir la esclavitud y las prácticas esclavistas» y a eliminar el trabajo infantil. También ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que garantice una estricta diligencia debida en cualquier compromiso económico con Corea del Norte y asegure que todo trabajo realizado por norcoreanos en el extranjero sea voluntario, adecuadamente remunerado y realizado en condiciones de trabajo decentes.

Además, la ONU ha solicitado al Consejo de Seguridad que considere involucrar a la Corte Penal Internacional en este asunto.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial