La cirugía fetal duró cuatro horas y permitió corregir la malformación antes del nacimiento.
Un equipo de especialistas del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud realizó con éxito una cirugía fetal para corregir una malformación en la columna vertebral de un bebé dentro del vientre materno.
La intervención, considerada de alta complejidad, permitió mejorar su calidad de vida antes de nacer.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, destacó el trabajo de los médicos y el uso de tecnología avanzada.
Lee también
Indecopi sanciona a Interbank con S/ 239,680 por fallas
Gracias a los controles prenatales, los especialistas detectaron la malformación congénita en el feto a tiempo, permitiendo su corrección intrauterina.
La paciente, Olga Aguirre, de 32 años, fue intervenida en la semana 24 de gestación. El doctor Jorge Arroyo Campuzano, gineco-obstetra, explicó que el bebé presentaba disrafismo espinal, una alteración del tubo neural que impide el cierre adecuado de la columna y deja expuestos los nervios.
La cirugía, conocida como mieloplastía fetal intrauterina, consistió en extraer el útero temporalmente, realizar una pequeña incisión y corregir la malformación del bebé antes de su nacimiento.
Este procedimiento reduce riesgos de discapacidad y mejora su desarrollo futuro.
La intervención duró cuatro horas y, tras diez días de monitoreo, la madre y su bebé fueron dados de alta.
“Recibí una atención excelente, con médicos monitoreando mi embarazo en todo momento”, afirmó Aguirre, quien dará a luz en abril.
EsSalud subraya la importancia de los controles prenatales y el consumo adecuado de ácido fólico para prevenir anomalías congénitas.
Esta cirugía representa un hito en la medicina fetal en el Perú y abre nuevas esperanzas para bebés con condiciones similares.