Operativo ‘Amanecer Seguro’ moviliza a más de 370 policias

El Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, encabezó el operativo 'Amanecer Seguro' que se llevó a cabo esta madrugada

por | Sep 13, 2024 | Actualidad

El Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, encabezó el operativo ‘Amanecer Seguro’ que se llevó a cabo esta madrugada

Desde la madrugada del viernes 13 de septiembre, más de 370 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y 50 camionetas están participando en el operativo Amanecer Seguro, que se está llevando a cabo en la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque.

El operativo es encabezado por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien subrayó la importancia de esta intervención policial en Chiclayo para combatir la delincuencia y aumentar la presencia policial en favor de la seguridad ciudadana en esa región del país.

El operativo cuenta con la participación del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, así como de la congresista Marleny Portero, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, y el jefe de la Región Policial Lambayeque, general PNP Héctor Bernal.

Los 370 agentes de policía y 50 camionetas se dirigieron a los puntos más críticos de Chiclayo para llevar a cabo controles de identidad y vehículos, además de patrullar las calles con el objetivo de prevenir y disuadir delitos.

Lee también:

Solicitan que Andrés Hurtado y fiscal Peralta sean investigados

«Es un privilegio estar aquí hoy con todos ustedes y saber que cada uno de ustedes representa al Estado en la implementación de la ley y la protección de los ciudadanos. La labor no es sencilla, pero tanto en el sector Interior como en la Policía Nacional, estamos dedicados a esta misión. Nuestra gestión se basa en acciones concretas y no solo en teorías», subrayó Santiváñez al dirigirse al personal policial.

Como parte de esta campaña nacional por la seguridad, el ministro del Interior enfatizó la urgente necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración entre el Gobierno Central, los gobiernos regionales y locales, la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Poder Judicial y la sociedad civil organizada.

Inseguridad ciudadana

El informe ‘Perú: Evolución de la Pobreza Monetaria 2014-2023‘, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), revela que la inseguridad ciudadana ha aumentado en 2023, alcanzando niveles comparables a los de 2017.

Según el informe publicado en mayo, el 27.1 % de los ciudadanos mayores de 15 años en zonas urbanas, es decir, al menos uno de cada cuatro peruanos, fueron víctimas de algún delito. Con base en las estimaciones de la población en áreas urbanas, se calcula que al menos 3 millones 175 mil 931 peruanos sufrieron robos el año pasado.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial