Ordenan captura de F. Camet, exgerente general de JJC, por irse del país pese a prohibición

Se trata del exgerente general de JJC Contratistas Generales S.A. involucrado en el caso Interoceánica Sur

por | Dic 20, 2022 | Actualidad

Se trata del exgerente general de JJC Contratistas Generales S.A. involucrado en el caso Interoceánica Sur

El Poder Judicial ordenó la ubicación y captura a nivel nacional e internacional del empresario Fernando Camet, exgerente general de JJC, para quien el Poder Judicial dictó 24 meses de prisión preventiva por el caso de la Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3, vinculado a Odebrecht.

El juez Richard Concepción Carhuancho adoptó esta medida al revocar el mandato de comparecencia con restricciones que pesaba sobre el exgerente general de la empresa JJC Contratistas Generales S.A.

El magistrado coincidió con lo sostenido por el despacho del fiscal José Domingo Pérez Gómez, respecto a que dicho empresario infringió tres reglas de conducta que se le fijó y que son: 1) no ausentarse de la localidad donde reside en Lima Metropolitana sin autorización judicial, 2) pasar por el control biométrico y justificar sus actividades y 3) el pago de una caución de 500,000 soles.

Ubicado en España

Concepción Carhuancho resaltó que su despacho ya había “apercibido o “advertido” a Fernando Camet mediante una resolución emitida el pasado 16 de junio para que dentro de un plazo de 15 días retornará al país desde España, donde reside y trabaja actualmente, y cumpliera estas reglas de conducta que se le habían fijado dentro de este proceso penal.

En agosto del 2020, el fiscal José Domingo Pérez Gómez ha solicitado 20 años y 6 meses de prisión para Fernando Camet y ha requerido la misma pena para el expresidente Alejandro Toledo, así como otros pedidos de prisión efectiva para otros personajes implicados en el caso.

Leer también: Fallecen 8 por despiste de bus al tomar ruta alterna por bloqueos

Ocho personas fallecidas y otros 16 heridos fue el saldo del despiste y volcadura de un bus de pasajeros, hecho que se produjo al tomar una ruta alterna debido al bloqueo de la carretera por manifestantes, que demandaban adelanto de elecciones y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

El accidente se produjo en la comunidad de Totora en la madrugada del lunes 19, en la comunidad de Totora, en el distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas.

Debido al bloqueo en Combapata, el chofer habría optado por hacer un desvío en Chuquicahuana, llegar al distrito de Pomacanchi (Acomayo), cruzar el puente San Juan y al llegar a la comunidad de Totora (Livitaca) y fue en esta localidad donde se despistó y quedó fuera de la vía.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial