Osiptel ratifica multa por más de S/2 millones a Movistar

Por no notificar a usuarios sobre emisión de chips a sus nombres

por | Ago 12, 2024 | Actualidad

Por no notificar a usuarios sobre emisión de chips a sus nombres

Sanción millonaria. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aplicó una multa superior a S/2 millones a Telefónica del Perú (Movistar) por dos infracciones, una de carácter muy grave y otra leve.

Esta decisión se comunicó mediante la Resolución 00024-2024-TA/Osiptel, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Osiptel informa que Telefónica pidió la anulación de la resolución, argumentando que las infracciones administrativas sancionadas ya habían prescrito.

Lee también:

Podemos Perú crece en influencia con 9 congresistas investigados

De acuerdo con los detalles de la resolución, se impuso a Telefónica/Movistar una multa leve de 47 UIT este año, equivalente a S/242.050, por exceder el número máximo de intentos o consultas de verificación biométrica por persona en un día al contratar el servicio móvil.

Adicionalmente, recibió una multa muy grave de 350 UIT, equivalente a S/1 millón 802.500, por no enviar de inmediato, tras la activación del servicio móvil, un mensaje de texto a todos los servicios móviles registrados bajo la titularidad del abonado en una operadora, así como un correo electrónico a la dirección registrada por el cliente al solicitar la reposición de la tarjeta SIM (chip).

Según el Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, las empresas deben proporcionar un nuevo chip asociado al número telefónico o de abonado cuando se haya reportado previamente la sustracción o pérdida del equipo terminal, o cuando el chip se haya extraviado, presente fallas que causen la inoperatividad del servicio, o se requiera un nuevo modelo de SIM Card.

Recuerda

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

Más recientes

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google ofrece recursos que aseguran una experiencia en línea segura y educativa para niños y familias En el Día del Internet Seguro, Google reveló nuevas herramientas digitales que facilitan una navegación segura, promoviendo educación y protección en línea para niños...

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

La empresa señaló que el motivo se debe al aumento en la turbidez del agua, lo que ha dificultado su tratamiento adecuado en las plantas de tratamiento Las intensas precipitaciones han provocado la suspensión de servicios esenciales como el suministro de electricidad...

Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

100 naciones demandan una IA al servicio de la sociedad y pide evitar el duopolio tecnológico Representantes y expertos de Europa se reunieron en París para debatir y establecer un marco global de gobernanza de la inteligencia artificial, evitando el duopolio. El...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial