Otárola es el que manda en Palacio

El congresista Carlos Anderson consideró que el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, es quien «manda» en el Perú y señaló que la presidenta Dina Boluarte «no tiene cómo sacarlo» del cargo, pese a las investigaciones que afrontan ambos.

«Hemos tenido todo un año de un personaje que no ha sido elegido por nadie. El señor Otárola es un funcionario nombrado a dedo por la señora Dina Boluarte. De alguna forma, se ha erigido como el presidente del Perú. Él es el que manda, es el todopoderoso, a tal punto que la señora Boluarte no tiene cómo sacarlo», manifestó.

El parlamentario, que cuestionó los viajes que realiza la mandataria al extranjero, señaló que el Gobierno de Boluarte es rechazado por varios peruanos.

«A la señora Boluarte le ha importado poco convertirse en la presidenta de 2/3 del Perú porque un tercio la rechaza y ella no ha hecho nada por acercarse. Ella ha preferido irse de viaje (al extranjero); pero ¿la han visto irse a Apurímac, a Ayacucho, Cusco, Puno? Esa es su tarea, su responsabilidad», expresó.

Por otro lado, Carlos Anderson comentó que los ciudadanos exigen que las autoridades implementen diversas medidas de lucha contra la criminalidad y la delincuencia.

“El Ejecutivo pidió facultades excepcionales para poder legislar en materia de seguridad ciudadana y yo no he visto que hayan legislado nada importante. La brecha es más o menos de 40.000 policías, entonces son 5.000 por año, son ocho años para llenar el vacío. Hay regiones del país donde hay dos policías por cada 1.000 personas. Así no se puede realmente ejercer autoridad y ofrecer seguridad ciudadana», puntualizó.

Más recientes

Tragedia en Trujillo rescatan primer cadáver tras colapso

Tragedia en Trujillo rescatan primer cadáver tras colapso

Tras el colapso del techo en el Real Plaza de Trujillo, se reportaron 6 fallecidos y 82 heridos. Un trágico incidente ocurrió en el centro comercial Real Plaza Trujillo, donde el techo del patio de comidas colapsó, afectando a varios adultos, adultos mayores y niños....

50,000 hectáreas nuevas para impulsar la agroindustria en Áncash

50,000 hectáreas nuevas para impulsar la agroindustria en Áncash

La ampliación del proyecto derivará aguas del río Santa, generando US$1,500 millones anuales y 150,000 empleos, según Proinversión. El megaproyecto de irrigación Chinecas en Áncash avanza con la formulación de estudios técnicos que garantizarán su viabilidad y...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial