Otro triunfo fonavista

En primer tramo más de 150 mil fonavistas serán beneficiados

En primer tramo más de 150 mil fonavistas serán beneficiados

El dictamen aprobado en el Congreso de la República y que fue enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación otorgará facilidades a la Comisión Ad Hoc creada por la Ley 29625, para dinamizar la devolución de fondos, siempre en privilegio de los fonavistas y sus deudos. Ello, frente a la dificultad para obtener información sobre los aportes de estos.

Se estima, que en una primera etapa 150 mil fonavistas registrados cobrarán un adelanto de sus aportes. Como prioridad están los adultos mayores y quienes demuestren, con documentos, que sufren de enfermedades graves.

La propuesta aprobada en el Congreso propone con nuevo texto la «Ley que modifica la Ley 29625, Ley de devolución de dinero del FONAVI a los trabajadores que contribuyeron al mismo, para permitir la devolución parcial con cargo a una posterior cancelación y reconocer el derecho de devolución de dinero de los trabajadores que contribuyeron al Fonavi a sus herederos en caso de fallecimiento».

El titular de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, César Revilla Villanueva (FP), sostuvo que luego de evaluar las observaciones del Ejecutivo, se propuso modificar la norma con un alcance mayor al planteado originalmente.

En esa línea, se establece que la Comisión Ad Hoc debe atender en forma prioritaria a las personas mayores de 60 años, a las registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a las que tienen alguna enfermedad grave o terminal, sean los titulares o deudos.

En la primera Disposición Complementaria Final señala que la Comisión Ad Hoc adoptará los acuerdos que considere necesarios para proceder con la reanudación del proceso de devolución de aportes al Fonavi en el más breve plazo.

Hace unas semanas, la Comisión Ad Hoc del Fonavi adelantó la creación de la cuenta individual, en el marco de los artículos 1 y 2 de la Ley N.° 29625, y los artículos 2 y 3 de la Ley N.° 31173, en relación con las aportaciones de los trabajadores, entre enero de 1980 y julio de 1995.

La cuenta será creada para finalizar el proceso del Certificado de Aportaciones de los fonavistas, con el monto total a cobrar por cada aportante. Se estima que con ellos 1,2 millones de fonavistas serán los beneficiados.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial