Otto Guibovich preside comisión del caso vacunas

Se tiene que establecer responsabilidades y denunciar, señala

por | Feb 18, 2021 | Sin categoría

Se tiene que establecer responsabilidades y denunciar, señala

El congresista Otto Guibovich (Acción Popular) fue elegido presidente de la comisión encargada de investigar la aplicación irregular de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus (COVID-19) del Congreso de la República.

El grupo de trabajo se instaló ayer jueves y eligió por unanimidad la lista que proponía a Guibovich como presidente, a Luis Castillo Oliva (Podemos Perú) como vicepresidente y a Carlos Mesía (Fuerza Popular) como secretario.

“Tenemos un desafío muy grande en manos y la única forma de acometerla en este plazo tan corto es trabajando en equipo, no nos queda alternativa. Aquí vamos a tener que encontrar la verdad y precisar responsabilidades en el plan político porque tiene que ver con la cosa pública”, señaló el congresista de Acción Popular, tras su elección.

DENUNCIAS

“De otro lado (debemos encontrar) las responsabilidades penales a que hubiese lugar de aquellos funcionarios que no están comprendidos en el artículo 99 de la Constitución [pero] como altos funcionarios también tendrá que ser aparte encontrada la responsabilidad y los indicios razonables denunciados a la fiscalía. Tenemos un trabajo bastante arduo y la única forma, reitero, es haciendo un trabajo en equipo”, agregó.

Cabe recordar que el pleno del Congreso aprobó el último martes crear una comisión investigadora tras el escándalo relacionado a la vacunación en secreto de altos funcionarios, como el expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti (Salud) y Elizabeth Astete (Cancillería). El grupo de trabajo tendrá 15 días para efectuar sus indagaciones.

En el texto sustitutorio respaldado por el pleno se especifica que se indagará el presunto favorecimiento en la aplicación de vacunas contra la COVID-19 a Martín Vizcarra, su familia, exministros y titulares de las carteras ministeriales, altos funcionarios públicos y demás personas que resulten involucradas. El período a indagar compromete el lapso correspondiente a agosto del 2020 hasta la actualidad.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial