Papá Noel: la historia que marca la Navidad

Conoce más sobre el personaje rojo de Navidad

por | Dic 25, 2023 | Actualidad, Especiales

Conoce más sobre el personaje rojo de Navidad

A horas de la Nochebuena, la figura entrañable de Papá Noel rige como el símbolo supremo de la Navidad, especialmente para los más pequeños. Pero, ¿cuál es la historia detrás de este hombre barbudo vestido de rojo y blanco que trae alegría y regalos?

Orígenes milenarios: San Nicolás de Bari

La tradición de Papá Noel se remonta al siglo III después de Cristo, con el nacimiento de San Nicolás en Patara, Turquía. Este obispo de contextura robusta y barba frondosa era conocido por su generosidad, especialmente hacia los niños necesitados. La festividad en honor a San Nicolás se celebra el 6 de diciembre, marcando el inicio de un mes ligado a la Navidad.

De San Nicolás a Papá Noel: Un viaje por los siglos

En el siglo XII, la devoción por San Nicolás se extendió por Europa, y en los siglos XVII y XVIII, inmigrantes británicos, neerlandeses y alemanes llevaron consigo la figura del santo turco a Estados Unidos. Fue en este contexto que la tradición de regalar a los niños en diciembre se amalgamó con la festividad navideña.

La transformación del atuendo: De obispo a ícono Coca-Cola

A lo largo del tiempo, la figura de Papá Noel evolucionó. La capa de obispo y la mitra fueron sustituidas por el icónico traje rojo con ribetes blancos. La imagen moderna que conocemos hoy se solidificó gracias a la influencia de la cultura popular y, sorprendentemente, a Coca-Cola.

La Contribución de Coca-Cola: Colores vibrantes y felicidad

En 1823, un poema navideño llamado “Una visita de San Nicolás” dio forma a la representación visual de Papá Noel, con un trineo, renos y la bajada por la chimenea. Sin embargo, fue en 1920 cuando Coca-Cola adoptó esta imagen en sus anuncios, ilustrados por Thomas Nast en The Saturday Evening Post. La campaña publicitaria de Coca-Cola consolidó los colores rojo y blanco como los colores característicos de Papá Noel, creando la imagen icónica que perdura hasta hoy.

El Papá Noel contemporáneo: Un legado de alegría

En 1931, el artista Haddon Sundblom, bajo la petición de la agencia de publicidad D’Arcy de Coca-Cola, creó el Papá Noel moderno que todos reconocemos. Desde entonces, esta imagen ha perdurado como una leyenda urbana en pleno siglo XXI, llevando consigo la magia y la alegría que caracterizan la temporada navideña.

Así, detrás de las luces brillantes y los regalos, la historia de Papá Noel nos recuerda que la Navidad es una época de tradiciones arraigadas y de compartir la alegría con aquellos que amamos.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial