Papelón en complot contra Benavides

La Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, a cargo de la fiscal suprema Delia Espinoza, amplió la investigación seguida contra la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, por la presunta comisión de los delitos de cohecho activo específico, cohecho pasivo específico, patrocinio ilegal, negociación incompatible, tráfico de influencias agravado, cohecho activo genérico y cohecho pasivo propio, en agravio del Estado peruano.

En fuentes de la Fiscalía de la Nación se sabe que hasta el momento no hay pruebas que sustenten una acusación contra Patricia Benavides, ello debido a que no existe la “fuente original” (los celulares) de las supuestas conversaciones de Jaime Villanueva con el agente especial “Roberto”, solo están los testimonios del colaborador eficaz que, hasta el momento, no han sido corroborados y sobre ese testimonio Delia Espinoza ha elaborado una hipótesis a partir de todo lo dicho por Jaime Villanueva.

De otro lado, como era de estimar la fiscal suprema no incluye en las investigaciones a los fiscales José Domingo Pérez, Rafael Vela o Pablo Sánchez, a pesar que el mismo colaborador eficaz los acusa de “cercar” a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y al expresidente Alan García.

En la investigación preliminar, además, se incorporó a catorce congresistas de la República y a dos exfiscales adjuntos supremos, por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo específico, cohecho activo específico, patrocinio ilegal, cohecho activo genérico, cohecho pasivo impropio, tráfico de influencias agravado y negociación incompatible.

Ellos son los congresistas Patricia Chirinos Venegas, la vicepresidenta del Congreso Martha Moyano Delgado, José María Balcázar, Jakheline Ugarte Mamani, Edgar Tello Montes, Germán Tacuri Valdivia, Luis Cordero Jon Tay, el ex presidente del Congreso José Williams Zapata, Luis Aragón Carreño, José Jerí Oré, Ilich López Ureña, César Revilla Villanueva, Jorge Flores Ancachi, y el actual presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes; los fiscales Marco Huamán Muñoz, Elmer Ríos Luque, Carlos Muñoz León, Juan Fernández Jerí; y el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas.

También se añadió al prófugo dueño de Perú Libre, Vladimir Cerrón, por el supuesto delito de tráfico de influencias agravado, y al jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, José Fernández Jerí, por presunto cohecho pasivo específico.

«Asimismo, se informa a la ciudadanía en general que, en la citada disposición fiscal, se ha dispuesto también la desacumulación de hechos, generándose la carpeta fiscal n.º 120-2024 a cargo de este despacho fiscal supremo (de Delia Espinoza), en cuyo trámite se ha notificado la disposición fiscal n.º 1 de inicio de diligencias preliminares contra la exfiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides Vargas, tres exfiscales adjuntos supremos y una congresista de la República, por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso agravado y cohecho pasivo específico, en agravio del Estado peruano», detalló la Fiscalía en un comunicado difundido en sus redes sociales.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial