Paraguayos buscan los árboles «colosos» que perviven en sus bosques

Las especies Samu'u, lapachos, kurupa'y son las más postuladas

por | Ago 22, 2018 | Internacional

Las especies Samu’u, lapachos, kurupa’y son las más postuladas

Una ONG paraguaya viene buscando y premiando desde hace siete años sus «colosos», los árboles con mayor circunferencia en el tronco y con mayor longitud, tanta que se podría observar desde su rama más alta los claros que deja la deforestación en los bosques del país sudamericano.

Samu’u (palo borracho), lapachos, kurupa’y, timbós o yvyra pyta (madera roja), con sus nombres en guaraní, idioma de la tierra en la que crecen, son las especies más postuladas al concurso «Colosos de la Tierra», con el que la ONG A Todo Pulmón (ATP) pretende involucrar a la sociedad en el cuidado de la flora nativa y alertar de la rampante deforestación.
En ella se han implicado comunidades que han tejido desde hace siglos su relación con los árboles, aunque la cotidianeidad de su presencia hace que, a veces, pase desapercibida. Es el caso de la localidad de Borja, en el departamento de Guairá, que fue la primera parada de la tercera expedición de esta edición de «Colosos de la Tierra», en la que el jurado del concurso ha visitado a lo largo de tres fines de semana los 22 árboles finalistas.

Más recientes

“¡Real Plaza, nunca  más! y ¡Justicia para  los fallecidos!”

“¡Real Plaza, nunca más! y ¡Justicia para los fallecidos!”

“Real Plaza nunca más, justicia”: este ha sido el fuerte clamor de las familias de las víctimas del trágico colapso de la cúpula del centro comercial Real Plaza en Trujillo, donde seis personas perdieron la vida, entre ellas una menor de edad, y más de 80 resultaron...

Por: Bruno de Ayala Bellido // Todos somos la familia Bibas

Por: Bruno de Ayala Bellido // Todos somos la familia Bibas

“El pueblo judío está forjado en la adversidad” es una frase que se escucha con frecuencia. Toma esta premisa como concepto general al leer esta columna e intenta procesar la siguiente historia de una familia de Hispanoamérica que emigró al Israel de sus ancestros....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial