Parlamento Andino: La riqueza del Perú está en su amazonia

Indicó el vicepresidente Juan Carlos Ramírez

por | Jun 25, 2023 | Actualidad, Titulares

Indicó el vicepresidente Juan Carlos Ramírez

Organizado por la vicepresidencia del Parlamento Andino, se realizó el foro Alternativas de las concesiones forestales: Bono de carbono y productos no maderables que contó con la participación de destacados expositores.

El vicepresidente del Parlamento Andino, Juan Carlos Ramírez, destacó que el eje central es el bienestar de la población amazónica para lo cual se necesita una adecuada y oportuna inversión por parte del Estado ya que constituye una gran oportunidad de progreso.

“La riqueza del Perú está en su amazonia ya que hay una combinación de riquezas de diverso tipo porque no solo está la madera sino muchos elementos más”, destacó el representante del Parlamento Andino durante el evento.

Lee también:

Nuevas condiciones para pago a fonavistas

Cabe indicar, que Jaime Nalvarte, director Ejecutivo de la ONG AIDER – Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral, sostuvo que trabajan con poblaciones indígenas desde el año 2000 quienes apoyan en el manejo forestal, alianza que se mantiene a la fecha con mucho éxito.

El representante de AIDER, indicó que estas comunidades reciben diversos beneficios sociales por su colaboración en mejorar el manejo ambiental de su zona y a la fecha son 28 comunidades en total incluidas en el proyecto.

A su turno Milagros Sandoval, la directora general de Cambio climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente, manifestó que se vienen cumpliendo las metas relativas al cambio climático al reconocer que en la actualidad muchos países, incluidos el Perú se vuelven más vulnerables a este fenómeno.

Señaló que el Perú se ha fijado la meta denominada “Nuestro desafío climático”, que tiene como objetivo reducir nuestra vulnerabilidad al cambio climático con diferentes acciones como reducir al 2030 el 40% la emisión de gases de efecto invernadero.

Durante su intervención Christian Pinasco, presidente de la Coordinadora Macroregional por el desarrollo Territorial Sostenible de la Amazonía, indicó que nuestro país debe construir su propia agenda e invitar a los pueblos amazónicos y organizaciones locales para que se unan en un efectivo manejo forestal.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial