Paro de transportistas divide al gremio: tres sectores lo apoyan y nueve lo rechazan

Mientras algunos gremios de transporte de Lima y Callao confirman que no participarán en el paro, otros aseguran que sí lo harán.

por | Oct 8, 2024 | Actualidad

Mientras algunos gremios de transporte de Lima y Callao confirman que no participarán en el paro, otros aseguran que sí lo harán.

El próximo 10 de octubre, el país podría enfrentar una paralización del transporte por 72 horas. Sin embargo, la situación parece estar dividida entre los gremios de transporte. Aunque un grupo importante de transportistas ha confirmado que no se sumará a la protesta, tres gremios mantienen firme su intención de acatar la medida. Esta fragmentación ha generado confusión y preocupación entre los usuarios del transporte público.

Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, señaló que los gremios que representan a más de 300 empresas han decidido no participar en la huelga. Vargas explicó que, tras una reunión con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se analizaron las medidas que el gobierno está adoptando para garantizar la seguridad de los transportistas que opten por trabajar. «No vamos a parar el jueves, estamos evaluando las medidas que se están tomando», afirmó Vargas en declaraciones a la prensa.

Por otro lado, gremios como la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), la Alianza Nacional de Transportistas M1 y M2, y la Unión de Gremios de Transporte Multimodal (UGTRANM) sí acatarán el paro. Walter Carrera, presidente de Asotrani, confirmó que su gremio, que agrupa a más de 5,000 afiliados, se sumará a la protesta. «El paro cuenta con el respaldo de diversas asociaciones de transporte, tanto formales como informales», indicó Carrera, añadiendo que la movilización es una respuesta a la creciente inseguridad.

Lee también:

Transportistas anuncian paro en Lima para el 10 de octubre

Sin embargo, dentro de la UGTRANM también existen diferencias. Geovani Diez, vicepresidente de esta organización, apoyó el paro pero indicó que se debería ajustar la agenda de demandas. «La inseguridad es la razón principal de la movilización, pero si se incluyen otros temas, no daremos nuestro respaldo», comentó.

En tanto, la preocupación entre los ciudadanos aumenta, ya que la movilización podría afectar el transporte público en diversos sectores de Lima y Callao. Ángel Mendoza, gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), reafirmó que las empresas formales no se sumarán a la protesta y cuestionó la participación de grupos informales que, según él, buscan aprovechar la inseguridad con fines políticos.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial