Paro nacional de transportistas sería el 23 de octubre

Continúan las idas y vueltas en torno a un nuevo para nacional en el Perú. Tras el anuncio de solo dos gremios de transporte de una nueva medida de fuerza programada para el siguiente martes 12 de noviembre, ya existe la intención de otra facción por paralizar sus funciones con el apoyo de otros sectores.

El secretario de Transportes Unidos, Edgar Vitor, confirmó que recién el jueves 17 de octubre se reunirán con todos los gremios del Perú —universidades, centros comerciales, empresas y toda organización que se quiera adherir— para determinar en qué fecha será el paro nacional que vienen impulsando tras no llegar a consensos con el Congreso de la República.

“Tenemos una reunión con todos los gremios a nivel nacional. Ahí vamos a consensuar la fecha planteada, que es el 23 de octubre, para acatar el paro. Si todos los implicados aceptan, anunciaremos la fecha ese día. Lo otro (paro 12 de noviembre) desconocemos. Lo hacen irresponsablemente las personas que están de acuerdo con la ley del crimen organizado y que va en contra de toda la población”, indicó Vitor.

“La Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú han sido los primeros que le han dado la espalda a la población. En el último paro fueron en contra de la población y ahora sacan su movilización que ni siquiera pide la derogatoria o el archivo de la Ley 32108, sino la modificación. Es como quiere el Congreso, entonces, están a favor del Congreso y en contra del pueblo”, agregó.

Sin embargo, desde el Comité de Gremios de Transportistas del Perú —conformado por las empresas que decidieron desde un principio protestar el pasado jueves 10 y viernes 11, y que incluso acudieron al Parlamento— emitieron un comunicado confirmando que el paro nacional será el miércoles 23 de octubre.

“Pese al contundente paro nacional del 10 y 11 de octubre, la coalición mayoritaria del Congreso se ha negado a derogar la Ley N.° 32108 y a archivar los proyectos de terrorismo urbano, que solo buscan reprimir las protestas y terruquear a quienes se oponen. Se han puesto de espaldas al clamor nacional a favor de la vida y de quienes siguen extorsionados”, se lee en la misiva.

“Ante esta situación, anunciamos al país lo siguiente: 1) la realización de un paro nacional el 23 de octubre y la movilizaciones en todas las regiones. 2) la constitución de la coordinadora nacional de lucha, el próximo jueves 17 de octubre. En paralelo, se deben constituir coordinadoras regionales de lucha”, continúa el texto.

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial