Pedro Castillo maneja una presunta mafia en el MTC

Karelim López se acogió a colaboración eficaz y lo sepulta

Karelim López se acogió a colaboración eficaz y lo sepulta

Junto a ministros Silva (MTC) y Alvarado (Vivienda) direccionaban millonarias obras

En su testimonio a la fiscalía de lavado de activos, descartó irregularidades en caso Petroperú.

La empresaria Karelim López se acogió a la colaboración eficaz y ha reconocido su participación en diversos presuntos delitos junto al presidente de la República, Pedro Castillo, y ministros de Estado.

La lobista ha relatado eventos que ocurrieron en Palacio de Gobierno y en la casa del distrito de Breña, ubicada en el pasaje Sarratea.

El Equipo Especial del caso Lava Jato le había congelado las cuentas bancarias a la empresaria y eso la forzó a hablar. Inicialmente, había intentado declarar ante la Fiscalía Anticorrupción, pero no le hicieron caso. En su testimonio a la fiscalía de lavado de activos, descartó irregularidades en caso Petroperú. Pero sí confirmó en el MTC.

 

INVOLUCRADOS

Pero lo más relevante de la declaración es que afirma que el presidente Pedro Castillo es parte de una mafia que opera en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones direccionando licitaciones del sector, el cual, pese a los constantes cambios en el Gabinete, ha estado a cargo de Juan Silva desde que el profesor de escuela rural asumió la presidencia.

“Asimismo, sé que hay una mafia en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), conformada por el presidente Pedro Castillo Terrones, el ministro Juan Silva, las empresas chinas Consorcio Conservación Vial Mazocruz (China Civil Engineering Construction Sucursal del Perú), y otras, siempre con participación de la empresa peruana INIP Ingeniería Integración de Proyectos S.A.C., conformada por Roberto Jesús Aguilar Quispe, de aproximadamente 27 años de edad; así también participa en esta mafia Zamir Villaverde García, quien es el cajero; los sobrinos del presidente: Fray Vásquez Castillo, Gian Marco Castillo Gómez, Rousbelt [Rudbel] Oblitas Paredes [sobrino por el lado de su esposa], y cinco congresistas de Acción Popular, entre ellos Raúl Felipe Doroteo Carbajo, y otros a quienes Pedro Castillo y Bruno Pacheco se refieren como ‘Los Niños’ porque obedecen todo lo que dice Pedro Castillo, que son ganadoras de millonarias licitaciones en el MTC desde el 2021″, detalla López Arredondo en su declaración del 21 de febrero.

 

NEXOS

Según el testimonio brindado a la fiscalía, la empresa INIP Ingeniería Integración de Proyectos SAC, conformada por Roberto Aguilar Quispe, está relacionada con los congresistas de Acción Popular ‘Los Niños’, quienes a su vez están conectados con Alejandro Felipe Aguilar Quispe, verdadero dueño de la compañía mencionada y que brindaron su firma “para que tenga participación con las empresas chinas en el otorgamiento de la buena pro en el MTC, y quienes ya han sido beneficiadas con contratos millonarios”.

Entre ‘Los Niños’ están Raúl Doroteo, elegido por Ica, y Juan Carlos Mori Celis, elegido por Loreto. López también entregó una lista de 7 procesos de servicios del MTC en distintas zonas del país que habrían sido direccionadas. Los valores referenciales de estas obras están entre S/64 millones y S/225 millones.

 

PLANEADO

Asimismo, describió cómo operaba la mafia en el MTC. Señaló que, al iniciarse el gobierno de Castillo, Zamir Villaverde “preparó el terreno para poner a los altos funcionarios” en el MTC.

“Llevaba los currículums de los que iban a ocupar puestos en dicha entidad”, entre ellos el director de Provías Descentralizado. También cambió a varios gerentes de Provías descentralizado y nacional.

 

MAFIA

En la declaración también afirma que conoció sobre la mafia debido a un pedido hecho por el empresario Luis Pasapera, vinculado al Consorcio Puente Tarata III que durante este gobierno ganó una obra del MTC por S/232,5 millones en la región San Martín.

Pasapera le solicitó a López que le preguntara a Bruno Pacheco, cuando era secretario general de la Presidencia, por una lista de obras que le habían ofrecido y por el papel del empresario Zamir Villaverde, de quien se decía que “está manejando obras del MTC, sé que también lo han puesto al ministro Silva, que es su operador”, y que los sobrinos del presidente Castillo utilizaban sus vehículos.

 

EN VIVIENDA

López Arredondo reconoce que hubo otra conversación con Bruno Pacheco, en la que se habló sobre el nombramiento del ministro de Vivienda, Geiner Alvarado. En la declaración se menciona que Jorge Fernández, asesor del ministerio; el empresario chotano Abel Cabrera Fernández y Alejandro Sánchez, dueño de la casa de pasaje Sarratea, “en confabulación con los sobrinos del presidente logran la designación del ministro de Vivienda Geiner Alvarado López”.

Además, precisa que el chotano Cabrera “canaliza todas las obras que se tienen que realizar en el Ministerio de Vivienda. Conozco una relación de 6 obras que han sido obtenidas ilícitamente, en las que han participado personas vinculadas a la casa de Sarratea, cuya documentación haré llegar a su despacho”.

 

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial