Pedro Castillo seguirá haciendo turismo con avión presidencial

Dice que seguirá viajando con su familia cuando quiera

Dice que seguirá viajando con su familia cuando quiera

El mandatario Pedro Castillo anunció que continuará utilizando el avión presidencial para viajar al interior del país al lado de sus ministros y su entorno familiar, tras la polémica que se generó por un supuesto viaje irregular de su prófugo sobrino Fray Vásquez, quien habría abordado la aeronave en junio de este año para dirigirse a Chiclayo.

Desde Ayacucho, el jefe de Estado apeló a su discurso de ‘victimización’ y enfatizó en que es el “primer presidente rural” de la historia del Perú. Así, resaltó la importancia del avión presidencial para trasladarlo a él y su comitiva a distintos puntos del país con el objetivo de “llevar desarrollo”.

“Hoy no se quiere que el presidente viaje con su familia ni que use el avión presidencial para bajar a visitar a los pueblos, provincias y llevar desarrollo. Les digo, voy a seguir usando el avión presidencial para bajar a todas las regiones del país con todos los ministros, las autoridades y el entorno de la familia presidencial”, señaló.

Tras minimizar la denuncia del Centro Liber, el portal periodístico que expuso el caso ‘Lay Vásquez’, el mandatario cuestionó que no se hizo el mismo énfasis cuando en el pasado se denunció borracheras en el avión presidencial, en alusión al escándalo del ‘avión parrandero’ que protagonizó un grupo de funcionarios ebrios durante una gira oficial durante el gobierno de Alejandro Toledo.

 

VIAJE A EUROPA

De otro lado, Castillo Terrones anunció que volverá a pedirle al Congreso que autorice su viaje a Europa para cumplir con una serie de actividades protocolares desde el 12 hasta el 18 de octubre. Esto luego de que el Pleno del Parlamento denegara su solicitud inicial para ausentarse del país.

Asimismo, Castillo Terrones calificó la actitud del Parlamento de “no coherente” y añadió que si sale al exterior no es para “hacer turismo”, sino para “asumir compromisos”.

“Debo también mostrar mi preocupación por una actitud no coherente, o no propia de lo que siente el pueblo, que últimamente hizo el Congreso de la República, porque habíamos agendado salir del país esta semana con la finalidad de asumir un compromiso y sacar un presupuesto con la FAO para traer el presupuesto para la infancia del país, pero desgraciadamente hemos sido negados de esa facultad”, dijo el mandatario desde Ayacucho.

“Pero no vamos a cesar. Desde acá, debo decirles que tenemos pendientes compromisos políticos y económicos fuera del país y la próxima semana vamos a solicitar nuevamente al Congreso permiso para salir del país, no para hacer turismo, no para otra cosa, sino para arrancar compromisos para darle (mejoras) a los niños de Cangallo”, añadió.


Más recientes

Blume: Zoraida Ávalos debe ser investigada

Blume: Zoraida Ávalos debe ser investigada

Hay serios cuestionamientos en su contra El expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, se pronunció sobre la denuncia constitucional que afronta la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en el Congreso de la República, por dejar de investigar al...

Revelan que congresista Digna Calle vive en EE.UU.

Revelan que congresista Digna Calle vive en EE.UU.

Y ejerce funciones de manera virtual Un informe de "Cuarto poder" reveló que, el 20 de enero, la congresista Digna Calle Lobatón salió del país rumbo a los EE. UU. Desde entonces no ha regresado al Perú; es decir, lleva más de cuatro meses alejada de sus funciones...

Congreso por fin debate pago de deuda pendiente a FF.AA. PNP

Congreso por fin debate pago de deuda pendiente a FF.AA. PNP

Montos del 2013 al 2017 no fueron abonados a pensiones El Proyecto de Ley 3754-2022-CR de la autoría del congresista Juan Burgos Oliveros, que reconoce el derecho de pago del diferencial de la pensión Consolidada y Equivalente de la Ley 30683 al personal pensionista...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial