Pedro Spadaro: Justicia para todos en el Callao

En un compromiso por la equidad y la justicia, el Alcalde Provincial del Callao, Pedro Spadaro, y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, han unido esfuerzos mediante un convenio para la creación del centro de asistencia legal "Mega Alegra".

En un compromiso por la equidad y la justicia, el Alcalde Provincial del Callao, Pedro Spadaro, y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, han unido esfuerzos mediante un convenio para la creación del centro de asistencia legal «Mega Alegra».

El Alcalde Provincial del Callao, Pedro Spadaro, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, para implementar dentro de la futura “Casa de la Mujer”, un centro de asistencia legal gratuita «Mega Alegra» de la dirección distrital de defensa pública y acceso a la justicia del Callao, dirigido a personas de escasos recursos económicos y en situación de vulnerabilidad.

“Este convenio es importante porque ayudará a defender los derechos a las mujeres y de toda la población de bajos recursos del primer puerto, mediante asesoría jurídica y legal de personal debidamente capacitado. Además, trabajaremos de la mano para el empoderamiento de las mujeres y de los más vulnerables”, aseguró el alcalde Pedro Spadaro.

En este espacio se ofrecerá diversos servicios como asistencia legal, defensa de víctimas, conciliación extrajudicial y mecanismos alternativos de solución de conflictos y servicios multidisciplinarios.

“Va a permitir llegar no solo a las mujeres, sino a todos los que necesiten asesorías legales y que no tengan los recursos para contratar un especialista. Queremos que en el Callao, el acceso a la justicia sea igual para todos”, afirmó el Ministro de Justicia.

De esta manera, ambas entidades buscan garantizar que la población vulnerable pueda acceder a los servicios de manera gratuita, técnica y oportuna y sin discriminación alguna, mediante estrategias conjuntas para el fortalecimiento de la prestación de servicios públicos en materia de justicia y derechos humanos.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial