Pensión de 500 se incrementaría a una RMV

Aportantes percibirían un incremento de manera progresiva en su pensión

Aportantes percibirían un incremento de manera progresiva en su pensión

Aumento de pensión. Toda vez que se solucionen los problemas de coyuntura política del país, se daría un aumento en las pensiones de los jubilados del DL. 19990, luego de afrontar toda la pandemia del covid-19 (por dos años) y por lo cual la decisión del incremento quedó en pendiente.

Ministerio de Economía ya tiene la evaluación y este trimestre se darían los aumentos

Así, la Comisión Técnica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) habría culminado los cálculos para dicho aumento, en un monto similar o superior a la Remuneración Mínima Vital (RMV) que actualmente asciende a S/1,025. Voceros de dicha Comisión, informaron extraoficialmente que se han planteado dos cifras de aumento en la pensión mínima de los jubilados. La primera sería el incremento a S/930, igual que el anterior salario básico actual. Mientras que la segunda sería de S/1,025 (actual RMV) a fin de estar un poco más acorde con el costo de vida, sin embargo, esta última cifra tendría que contemplar más estudios técnicos conforme al presupuesto. Asimismo, cualquier incremento se daría por partes. Leer también [¡Atención fonavista! Ingresa y revisa la lista de pagos aquí] LAS PENSIONES Las pensiones siguen siendo de miseria llegando apenas la pensión mínima de los jubilados a 500 soles, monto irrisorio que no va acorde con la canasta básica familiar, menos aún en época de pandemia. El aumento es un derecho tal y como lo dice la Segunda Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú: “El Estado garantiza el pago oportuno y el reajuste periódico de las pensiones que administra, con arreglo a las previsiones presupuestarias que éste destine para tales efectos, y a las posibilidades de la economía nacional”. Según información extraída del Boletín Estadístico Setiembre 2021 publicado por la Oficina de Normalización Previsional, la situación de los jubilados es compleja. Aquí la distribución de la población pensionaria en base a su monto de pensión y sexo. Al respecto, la principal conclusión es la visible predominancia de personas (64.2 %) pensionistas y personas beneficiarias por rango de pensión y sexo que perciben un monto de pensión que se ubica entre los S/250 y S/500. Por otro lado, solo el 1.5 % de personas perciben un monto de pensión superior a S/1 000. Afiliadas y afiliados al régimen 19990 por monto pensión y sexo   Leer también:


Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial