Pensiones equivalentes dependen de informe

FF.AA y PNP exigen a Mininter y Mindef enviarlo al TC

FF.AA y PNP exigen a Mininter y Mindef enviarlo al TC

Los retirados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, aglutinados en el denominado Grupo Coraje, exigieron a los ministros de Defensa, José Huerta Torres, y del Interior, Carlos Morán, remitir al Tribunal Constitucional un informe necesario para salvaguardar las pensiones equivalentes.

En un comunicado dirigido a los titulares de los ministerios de Defensa e Interior, señalaron: “Los 97,000 pensionistas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que pasamos al retiro antes del 10 de diciembre del 2012 y que fuimos restituidos en nuestros derechos pensionarios con la ley 30683, estamos preocupados ante la falta de respuesta de sus portafolios al pedido solicitado por el Tribunal Constitucional, de remitir un informe sobre la ley 30683”, señalan.

Agregan que “dicha petición fue solicitada el 25 enero del 2019, para ser respondida en diez días útiles. Lamentablemente, hasta el momento no han cumplido con hacerlo, una situación que perjudica a 97,000 pensionistas que a falta de dicho documento, el Tribunal Constitucional resolverá tomando como base el informe del Ministerio de Economía, que es contrario a nuestros intereses”.

“En tal sentido, les solicitamos con carácter de muy urgente que remitan dicho informe de la manera más favorable a los pensionistas. Recuerden que si se envía dicho informe fuera del plazo, ya no lo consideran”, concluye el consejo directivo de Anappomil Coraje.

 

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial