Perú 2026-2031 // Por: Alejandro Beunza

por | Feb 9, 2025 | Opinión

¡Los ciudadanos del Perú anhelamos lo mejor en nuestras vidas!

¡Qué duda cabe!

¡Queremos éxito personal, éxito familiar y un gran futuro para nuestra patria!

Recursos tenemos de todo, para lograrlo, pero hay dos temas con mucho retraso:

1.- La Instrucción y la Educación

2.- La poca, lenta o nula aplicación del Castigo a la delincuencia y corrupción, de nuestra Policía Nacional del Perú, el Ministerio Publico y el Poder Judicial.

Necesitamos con carácter de urgencia, una óptima Gobernabilidad para ir corrigiendo estos temas; sin embargo, en la actualidad estamos con los tres poderes del Estado, en franca descomposición y no se ve con claridad que se puede hacer para salir de este círculo vicioso.

Como resultado, tenemos dos problemas que agobian al país: La delincuencia desbordada e Incontrolable, y la Corrupción en todas las instancias del Gobierno.

Todos los ciudadanos vamos a tener una nueva oportunidad en el quinquenio 2026/2031, al elegir a nuestras nuevas autoridades: La Presidencia de la República y los Congresistas (diputados y senadores).

Estamos a menos de 15 meses de las elecciones y no se ve la luz al final del túnel.

Tenemos 41 partidos políticos aprobados para competir y dirigir los destinos de la patria, lo que significaría tener 41 candidatos a la presidencia y 41 partidos buscando representación en el Congreso, algo realmente inadmisible e imposible de gobernar a un país con esa cantidad de ofertas electorales.

Nuestro sistema actual de Elecciones está diseñado y aprobado para dos vueltas electorales, la misma que no nos permitirá elegir de manera adecuada a nuestros líderes.

Desde esta tribuna personal y como un ciudadano cualquiera, opinó que debemos aprovechar el tiempo que nos queda para llegar a unas elecciones diferentes que nos permitan elegir bien a nuestros gobernantes para los próximos 5 años 2026-2031

1era Vuelta Electoral

Enero 2026

Qué se presentes todos los partidos y alianzas electorales que deseen y muestren sus programas y candidatos a la presidencia, vicepresidencia y segunda vicepresidencia; así como sus candidatos al Congreso.

Solamente se elige a los cuatros primeros, que pasan a la segunda vuelta.

2da Vuelta Electoral

Abril del 2026

Solo pueden presentarse los cuatro ganadores de la primera vuelta.

Aquí se elige a todos los representantes del Congreso: Diputados y Senadores.

Las dos primeras fuerzas más votadas clasificas a la tercera vuelta para elegir a la plancha presidencial.

3ra Vuelta Electoral mayo 2026

Se vota por una u otra plancha electoral y se determina el presidente que conducirá los destinos del país y sus vicepresidentes.

Al hacer tres vueltas electorales, tal vez encarecemos el costo de las elecciones, pero logramos algo muy importante:

1.- Una presidencia con un apoyo mayoritario, a través de la última vuelta.

2.- Un Congreso con 4 bancadas que sabrán actuar de contrapeso si eligen ser la Oposición.

Una gran tarea que le queda a este nuevo Congreso, será la Reorganización del Poder Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional del Perú, dotándolo de mejores ciudadanos calificados que no caigan en las redes de la Corrupción. Además de la reducción o fusión de Ministerios.

Nuestro Congreso actual tiene en sus manos la Gran Responsabilidad de hacer posible, el logro de este camino que permitirá reorientar y dirigir el Crecimiento y Desarrollo sostenido de nuestra patria.

Por favor:

No perdamos 5 años más para el despegue de nuestra patria.

¡Todos amamos al Perú y queremos lo mejor!

Más recientes

Estrella Torres lamenta ausencia en show de Corazón Serrano

Estrella Torres lamenta ausencia en show de Corazón Serrano

Estrella Torres, una de las voces más recordadas de Corazón Serrano, lamentó públicamente no haber sido invitada al reciente concierto por los 32 años de la agrupación, celebrado en el Estadio de la Universidad Mayor de San Marcos. Estrella Torres expresó su tristeza...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial