Perú denuncia a Repsol ante Consejo Permanente de OEA

Se solicitó incluir en la agenda del organismo internacional la tragedia ambiental ocurrida en el mar peruano

por | Feb 4, 2022 | Política, Titulares

Se solicitó incluir en la agenda del organismo internacional la tragedia ambiental ocurrida en el mar peruano

Derrame de petróleo se registró el pasado 15 de enero y ocasionó un desastre ecológico. El representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, denunció en el Consejo Permanente el “daño ambiente y económico causado en la costa peruana por el derrame de petróleo ocasionado por la empresa Repsol”.

Este hecho se dio a conocer a través de un comunicado, en el cual la Representación Permanente del Perú ante la OEA informó que Forsyth indicó ante el Consejo Permanente que el Perú se encuentra frente a un escenario sin precedentes en su historia.

“(Forsyth) comunicó que el Gobierno ha suspendido las actividades de la mencionada empresa (Repsol) y que la Fiscalía ha iniciado investigaciones”, se señala. Igualmente, Forsyth indicó que entidades peruanas vienen realizando sus mayores esfuerzos para la pronta recuperación de los ecosistemas dañados.

“Solicitó a la organización hemisférica incluya en la agenda de la próxima sesión ordinaria del Consejo Permanente el abordaje de la presente tragedia ambiental ocurrida en el Perú”, finaliza el documento.

Como se recuerda, lo sucedido hace más de dos semanas, ha sido calificado como “el peor desastre ecológico ocurrido en Lima en los últimos años”, por el Gobierno peruano, por lo que el Ejecutivo decidió paralizar las actividades de carga y descarga de barcos petroleros en La Pampilla.

Inicialmente, la empresa Repsol aseguró que se trataban de 0.16 barriles de petróleo. Sin embargo, tras las investigaciones, la cifra subió a 6.000 y, finalmente, admitieron que fueron más de 10.000 cilindros los que han causado afectación a fauna y a trabajadores a lo largo de, al menos, 50 kilómetros de costa, desde Ventanilla hasta Chancay.

El 77% de peruanos considera que Repsol sí es el principal responsable del peor desastre ecológico registrado en Lima. Esta cifra está muy por encima de quienes creen que el Estado o la Marina de Guerra son culpables. El número fue elaborado para La República por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial