Perú denunciará a Maduro por delitos de lesa humanidad

Contará el respaldo de Argentina, Chile y Colombia

Contará el respaldo de Argentina, Chile y Colombia

El gobierno peruano denunciará al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y a su cúpula gubernamental por los delitos de lesa humanidad y violación a los derechos humanos ante la Corte Penal Internacional (CPI) en un plazo máximo de dos semanas.

Así lo anunció el ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, en conferencia de prensa; una medida que será apoyada por los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia y se espera que «casi seguramente» se incorpore Paraguay.

«Nada más falta que estemos de acuerdo con el texto que está circulando. Acaba de asumir Paraguay, y una vez que lo evalúen con tiempo y si no hay cambios, estará hecho. (…). Es una cuestión de coordinación diplomática, que toma un tiempo, pero máximo en dos semanas estaremos presentando la denuncia», indicó.

El canciller explicó que la iniciativa tiene por objetivo «profundizar la presión» contra Caracas y destacó la celeridad que tendrá el proceso dado que los países denunciantes son suscriptores del Estatuto de Roma, lo cual obliga a los jueces de la CPI a poner un plazo para realizar las pesquisas.

La denuncia tendrá sustento en los informes elaborados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA y por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Ambos documentos señalan a Venezuela como un país donde se comente una sistemática violación a los derechos humanos.

La CPI es un tribunal de justicia internacional permanente, cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial