Perú en déficit de insumos para tratamientos de Guillain Barré

El Ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el Ejecutivo tomara prontas acciones ante el ascenso de casos de Guillain Barré

por | Jul 6, 2023 | Actualidad

El Ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el Ejecutivo tomara prontas acciones ante el ascenso de casos de Guillain Barré

Un total de 193 pacientes han sido afectados por el síndrome. De estos, 26 necesitaron hospitalización y cuatro casos terminaron con la muerte de los afectados, de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Salud (Minsa).  Las provincias más afectadas son Lima, La Libertad, Piura, Cajamarca, Junín, Cusco y Callao las ciudades más afectadas hasta la fecha.

Los especialistas advierten sobre el peligro de los hospitales del sistema de salud público presenten un preocupante déficit de dosis de inmunoglobulina humana, que es el tratamiento más accesible y rápido para los afectados por el Guillain-Barré, que pueden necesitar acceder a este compuesto durante varios

El Ministerio de Salud ha reconocido que en la actualidad el Perú solo cuenta con 413 frascos de inmunoglobulina humana y ante el incremento de casos han decidido adquirir 1000 frascos más a través de una compra internacional mediante la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pero resaltaron que es un medicamento es escaso en el mercado externo..

Lee más: 

Poder Judicial rechazó recurso de Vizcarra

A fines de junio el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de casos del síndrome de Guillain-Barré en siete regiones del país. Y este miércoles 5 de julio, el Ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el gobierno se prepara para declarar en emergencia al país por el incremento de registros de la afección.

La parálisis del sistema nervioso que provoca esta enfermedad puede alcanzar los músculos respiratorios o los nervios craneales, lo que genera que el paciente sea intubado. En este estadío, puede causar la muerte o secuelas graves que dejen en rehabilitación por varios años al paciente, sin que eso sea garantía de su recuperación al 100%.

Por el momento el Minsa está desplazando las dosis de inmunoglobulina de las regiones que aún tienen abastecimiento hacia las que no cuentan con este medicamento, advierte el especialista, por lo que urge acelerar el procedimiento de adquisición ya que hay otros pacientes que requieren este medicamento.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial