Perú establece un nuevo logro en la exportación de frutas a Japón

Las exportaciones dieron un total de US$ 68 millones en el 2023, el éxito se atribuyó a la entrada de uva fresca y a las ventas de palta

por | Abr 28, 2024 | Actualidad, Economía

Las exportaciones dieron un total de US$ 68 millones en el 2023, el éxito se atribuyó a la entrada de uva fresca y a las ventas de palta

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las exportaciones de frutas peruanas a Japón alcanzaron un récord al totalizar aproximadamente 68 millones de dólares al finalizar el año 2023.

Este importante hito fue el resultado de la llegada de uvas frescas peruanas al mercado japonés y el incremento en las ventas de palta, tanto fresca como congelada.

“Noticias como esta nos motivan a seguir trabajando para impulsar el desarrollo del comercio exterior peruano. Ello implica apoyar a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, capacitarlas y brindarles todas las herramientas para que puedan llegar a los principales mercados del mundo”, subrayó Elizabeth Galdo, quien está al frente del Mincetur.

De acuerdo con el Reporte de Comercio Bilateral Perú-Japón, emitido por la Dirección de Investigación y Estudios Económicos del Mincetur, el año pasado Perú envió 2,200 toneladas métricas de uva a Japón, generando ingresos por ocho millones de dólares, luego de cumplir con los estándares sanitarios exigidos en dicho mercado.

Las uvas peruanas tienen la ventaja de ingresar a Japón sin incurrir en el pago de aranceles, gracias al Acuerdo de Asociación Económica entre Perú y Japón (de forma estacional) y al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Lee también:

Anuncian pago de aportes a nuevo grupo de fonavistas

Para el cierre del año 2023, Perú representó el 5% del total de importaciones de uva en Japón, donde Chile, Estados Unidos y Australia figuran como algunos de sus principales proveedores.

Sin embargo, en enero pasado, Perú representó el 43% de las exportaciones de uva a Japón, en comparación con el 57% de Chile. Estos dos países fueron los únicos proveedores de uva para Japón en los primeros meses del año.

En Japón, las uvas de mesa son percibidas como un artículo de lujo y, además de estar disponible todo el año, son muy solicitadas.

Según la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), en Japón, la uva siempre ha estado asociada con aspectos culturales y las tradiciones de obsequio que caracterizan al pueblo japonés.

Cuando valoran algún evento al cual han sido invitados, ya sea de trabajo o cualquier ámbito social, lo demuestran obsequiando fruta, especialmente uva, más ahora que hace pocos años han creado una nueva variedad de uva en Japón”, informó la entidad.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial