Perú: Insuficiente financiamiento para combatir la trata de personas

La Policía rescata a 1.128 víctimas en solo seis meses, pero la respuesta del Estado sigue siendo deficiente ante el flagelo de la trata de personas.

por | Ago 4, 2024 | Actualidad

La Policía rescata a 1.128 víctimas en solo seis meses, pero la respuesta del Estado sigue siendo deficiente ante el flagelo de la trata de personas.

La trata de personas es un delito que afecta a miles de personas cada año en Perú, con un promedio de 15 denuncias diarias y un total anual que alcanza las 5,400 denuncias. Entre enero y julio de este año, la Policía Nacional del Perú ha rescatado a 1,128 víctimas, de las cuales el 82% fueron explotadas sexualmente. Sin embargo, la respuesta del Estado para combatir este delito sigue siendo limitada, con un presupuesto de apenas S/5 millones anuales, lo que equivale a 12 centavos de sol por persona.

La explotación sexual y laboral de mujeres es una de las formas más comunes de trata en el país, aunque también afecta a hombres en sus lugares de trabajo y a menores de edad en matrimonios arreglados. Según el Sistema de Gestión Fiscal del Ministerio Público, el 85% de las víctimas son mujeres, el 36.2% son menores de edad, y el 72% fueron captadas mediante falsas ofertas de trabajo.

Lee también: https://larazon.pe/caen-44-explotadores-sexuales-de-mujeres/

Operativos y detenciones

El general Aldo Ávila Novoa, director contra la Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, informó que de enero a julio de este año, la Policía ha realizado 515 operativos en Lima, rescatando a 1,128 víctimas y arrestando a 265 personas involucradas en este delito. Además, se han desarticulado 44 bandas y dos organizaciones criminales dedicadas a la explotación laboral y sexual.

Inversión estatal: insuficiente y limitada

A pesar de los esfuerzos de la Policía y la Fiscalía, la falta de recursos sigue siendo un obstáculo significativo. Mercedes Arce, directora de Programas y Proyectos de Capital Humano y Social Alternativo, y Juan Enrique Aguilar, director de Políticas y Estrategias de CHS, advierten que el incremento de la criminalidad organizada ha exacerbado el problema. El presupuesto estatal de S/5 millones es insuficiente para cubrir las necesidades de prevención, investigación, persecución y atención a víctimas, que requieren más de S/1,100 millones.

Ricardo Valdés, ex viceministro del Interior, destaca que la trata de personas genera alrededor de US$1,300 millones anuales, siendo la segunda economía ilegal más lucrativa en Perú, después de la minería ilegal. A pesar de estas cifras alarmantes, la inversión estatal es mínima, con apenas 12 centavos de sol por persona, una cantidad que palidece ante las inmensas ganancias de los explotadores.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial