Perú mostrará en cumbre COP28 los avances logrados frente al cambio climático

También se presentará la Plataforma de Pueblos Indígenas frente al cambio climático, una iniciativa que destaca por ser única en el mundo

por | Oct 11, 2023 | Actualidad

También se presentará la Plataforma de Pueblos Indígenas frente al cambio climático, una iniciativa que destaca por ser única en el mundo

La Vigésima Octava Conferencia de las Partes (COP28) de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se llevará a cabo en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), brindará a Perú la oportunidad de mostrar sus avances en la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Así lo afirmó la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam), Milagros Sandoval Díaz, quien subrayó la gran expectativa por la participación de Perú. En este evento se expondrán las acciones emprendidas a nivel nacional, así como los desafíos que se deben abordar, pero también las oportunidades que se presentan frente al cambio climático.

Sandoval mencionó que, en la COP28, programada del 30 de noviembre al 12 de diciembre, Perú contará con un pabellón donde se destacarán las labores no solo del sector público, sino también de otros actores como los pueblos indígenas, el sector privado, organizaciones civiles y los jóvenes.

La meta es presentar y difundir el mensaje de cómo Perú está preparándose para hacer frente al cambio climático.

Al resaltar el papel fundamental que desempeñó Perú en la organización de la COP20 en 2014, celebrada en nuestro país, destacó que allí se sentaron las bases para el Acuerdo de París en 2015.

Lee aquí: 

Tumbes: desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de migrantes en la frontera norte

En este contexto, la representante del Minam señaló que Perú ha logrado avances significativos, como la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático y su reglamentación en 2018 y 2019, respectivamente. A partir de 2020, se ha trabajado en la implementación de estas leyes.

Además, mencionó la iniciativa innovadora de Perú, la Plataforma de Pueblos Indígenas frente al cambio climático, que es única y no cuenta con paralelos en ningún otro país.

«Es una plataforma que refleja la diversidad cultural de Perú y la necesidad de abordar estos temas no solo desde las ciudades, sino desde todos los sectores y espacios para poder prepararse frente al cambio climático», expresó.

En relación a la participación de Perú en Dubái, se ha dado prioridad a temas que reflejan la riqueza de nuestra diversidad cultural, que constituye una de las principales riquezas de nuestro país. Estos temas incluyen áreas como montañas y agua, bosques, ciudades sostenibles y transición energética, así como océanos y economía circular.

Además, se abordarán temas transversales como seguridad alimentaria, salud, interculturalidad, género e intergeneracionales, poniendo especial énfasis en la participación activa de los jóvenes.

La directora añadió que la ministra del sector, Albina Ruiz, estará presente, y posiblemente también otros ministros, dado que los asuntos relacionados con el cambio climático y el medio ambiente tienen un alcance transversal en distintos sectores gubernamentales.

Lee aquí: 

Sutran denunciará penalmente a responsables de agredir a inspectores en Cusco


Más recientes

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud reportaron pacientes que sufrieron contusiones durante el incidente de emergencia En la madrugada del viernes 28 de junio, un fuerte sismo de magnitud 7.0 con epicentro a 54 km al suroeste de Yauca, en Caravelí...

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Los alimentos fueron transportados vía aérea y fue supervisado por el titular del Midis, Julio Demartini, beneficiando a 30 colegios Esta mañana, se transportaron 13 toneladas de alimentos del programa Qali Warma al distrito de Yurúa, en la provincia de Atalaya,...

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

El Ministerio de la Producción anticipa un escenario de recuperación para el sector pesquero Barrientos Ruiz, viceministro de Pesca y Acuicultura, estimó que el sector pesquero contribuirá con un punto porcentual al PBI este año, como parte de la reactivación...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial