Perú multiplicó exportaciones e inversión con economías miembros de APEC

Ser miembro de APEC nos abre oportunidades para mejorar y transformar la vida de más peruanos.

por | Nov 8, 2024 | Actualidad

Ser miembro de APEC nos abre oportunidades para mejorar y transformar la vida de más peruanos.

Desde que el Perú es una de las 21 economías miembro del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), ha exportado más de 44 mil millones de dólares, en productos y servicios, hacia mercados APEC; y en el mismo lapso, ha sido receptor de más de 9400 millones de dólares en inversiones desde las economías que forman parte de este espacio de integración comercial.

En 1998, con el ingreso al APEC, al Perú se le abrieron más las puertas del mundo y pudo conectarse con inmensos mercados (China, Estados Unidos, Japón, México, Rusia y Corea del Sur, entre otros), generándose grandes oportunidades para un desarrollo más inclusivo y sostenible, es decir, para transformar y mejorar la vida de más peruanos.

Con APEC, la economía peruana consolidó su proyección internacional en la región Asia-Pacífico, la más innovadora, dinámica y de mayor crecimiento del mundo, las empresas peruanas se insertaron en las cadenas de valor regional y global, y se impulsó la internacionalización de las pymes.

Las 21 economías miembros de APEC representan el 62% de la producción mundial, el 48% del comercio de bienes y servicios, y el 38% de la población mundial, lo que constituye un invalorable mercado para la producción de cualquier país.

En el año 2020, la reunión de APEC se realizó en Malasia, en la ciudad de Putrajaya. En esa oportunidad, APEC aprobó una nueva visión para guiar su trabajo en los 20 años subsiguientes. La denominada “Visión APEC Putrajaya 2020-2040” identifica 3 pilares: Comercio e inversiones; innovación y digitalización; crecimiento fuerte, equilibrado, seguro, sostenible e inclusivo, por eso APEC fomenta el crecimiento económico de calidad entre sus miembros, a través de la cooperación económica y técnica, la seguridad humana, el comercio, las inversiones, la economía digital, la inclusión económica y el apoyo a iniciativas para mejorar las políticas públicas sectoriales, entre otras iniciativas.

En ese marco, entre los años 2016 y 2021, el Perú recibió USD 2’823,000 como fondos de APEC asignados para financiar 36 proyectos presentados en diferentes grupos de trabajo del Comité de Cooperación Económica y Técnica. Entre ellos, un proyecto para el empoderamiento económico de las mujeres a través de la inclusión financiera; la transición de los actores económicos informales a la economía formal; y la reducción y prevención de pérdida de alimentos, entre otros.

Campaña de comunicación

Con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de lo que significa el Foro APEC para el desarrollo de la economía del país, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó una campaña de comunicación denominada “APEC Perú 2024, impulsando el crecimiento económico”.

Los mensajes de la campaña dan cuenta de dos casos concretos de jóvenes emprendedores que se han beneficiado directamente con APEC. Geraldine Malpartida Acevedo, con su marca Acushel, ganó el primer puesto del concurso “Apec Ciudadano: Empodera Mujer Joven”, por el cual obtuvo capital de trabajo para sacar adelante un proyecto que busca contrarrestar la anemia y la desnutrición en niños. Además, un grupo de jóvenes, estudiantes de genética y biotecnología, crearon un innovador bioestimulante para dar resistencia a los cultivos frente a las sequías. Los jóvenes también recibieron capital de trabajo para desarrollar su negocio a partir de su propia innovación.

La campaña busca revalorar entre la ciudadanía el potencial del Perú para atraer grandes inversiones por sus recursos naturales, su historia milenaria, ubicación geográfica y riqueza cultural, en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se realizará en Lima.

 

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial