Perú quedó fuera del Mundial de Vóley por 4ta edición consecutiva

La selección nacional no será parte de la principal competición de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

por | Sep 3, 2024 | Deportes

La selección nacional no será parte de la principal competición de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

La crisis del vóley peruano se sigue manifestando a flor de piel. La selección nacional adulta continúa marginada de las principales competencias de este deporte y recientemente se confirmó su ausencia del Mundial 2025. Este evento se celebrará en Tailandia con las 32 mejores escuadras del planeta.

Este martes 3 de septiembre, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) dio a conocer el listado oficial de los países que lograron su clasificación a la cita mundialista y el nombre de Perú no figura.

Lee También:

Copa Panamericana Sub 23: ¿En qué canal ver a la selección peruana?

Por cuarta edición consecutiva, la «bicolor» no marcará presencia en esta competencia. En representación de Sudamérica, pelearán por la gloria Brasil, Argentina y Colombia.

En ese contexto desfavorable, nace una importante incógnita: ¿por qué el país no clasificó al próximo Mundial habiendo 32 cupos? Para ello, es necesario detallar el nuevo sistema de clasificación del torneo de la FIVB y conocer cuál es el panorama futuro para la escuadra que ahora está bajo el mando de Antonio Rizola, confirmado como el nuevo DT en abril del presente año.

¿Qué necesita Perú para volver a competir en el Mundial de vóley?

La selección peruana continúa fuera del Mundial de vóley. La última vez que participó de este torneo fue en el 2010 en Japón, cuando se ubicó en el decimoquinto lugar. Desde entonces, no ha vuelto a citarse con los mejores equipos del planeta y tendrá que esperar, como mínimo, hasta el 2027 para regresar a la acción en el campeonato.

La «bicolor» tiene varias formas para conseguir su boleto a este prestigioso torneo, que ha ampliado su cantidad de participantes y ahora se realizará cada dos años. Ya no solo serán 24 los competidores, sino 32. En esa línea, el panorama ha mejorado relativamente para la escuadra nacional con miras al futuro.

En primer lugar, Perú tendría su cupo asegurado para una próxima edición en caso sea escogido como sede clave; En esta oportunidad, Tailandia clasificó directamente, tras ser el anfitrión. De la misma manera, el vigente campeón del torneo, Serbia, obtuvo su pase directo.

La otra manera para conseguir una plaza en la competencia es a través de los torneos clasificatorios de las respectivas confederaciones. En el 2023, se desarrolló el Campeonato Sudamericano en la ciudad de Recife y la «bicolor» no consiguió posicionarse dentro del podio. Brasil, Argentina y Colombia, en ese orden, alcanzaron los únicos tres cupos para Sudamérica.

Kenia, Egipto y Camerún lograron su boleto en representación de África; China, Japón y Vietnam hicieron lo propio por Asia; Turquía, Países Bajos e Italia por Europa; y República Dominicana, Estados Unidos con Canadá por la NORCECA. En ese sentido, Perú necesita volver a colocarse entre los tres mejores a nivel sudamericano para estar presente en el Mundial.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial