Perú se consolida como principal exportador de fruta

Según Mincetur las agroexportaciones tuvieron un crecimiento sobresaliente en sectores claves y accesos a nuevos mercados.

por | Feb 11, 2025 | Actualidad, Economía

Según Mincetur las agroexportaciones tuvieron un crecimiento sobresaliente en sectores claves y accesos a nuevos mercados.

Las agroexportaciones peruanas alcanzaron US$12,784 millones en 2024, creciendo un 22.1% respecto al año anterior, lo que refleja un dinamismo sobresaliente.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo anunció que Perú se consolida como uno de los principales exportadores de fruta, estableciendo un récord en 2024.

Según la ministra Desilú León, el sector agroexportador aumentó su contribución al comercio exterior, pasando de 15.5% en 2023 a 17.1% en 2024.

Lee también

Congreso propone retiro del 95.5% de fondos de AFP

El crecimiento en el segmento de fruta se elevó un 17.8% en 2024, impulsado por mayores volúmenes y valores en exportaciones.

Entre los productos destacados, los arándanos crecieron un 35.7% y alcanzaron US$2,299 millones, marcando un récord histórico para este fruto.

La palta registró un crecimiento del 29.2%, alcanzando US$1,324 millones, mientras que la mandarina y el limón subieron un 27.2% y 25.5%, respectivamente.

Asimismo, el cacao y sus derivados crecieron un impresionante 199.5%, alcanzando US$1,281 millones, impulsados por precios excepcionales y mayor volumen exportado.

Otros productos, como el café y el aceite esencial de limón, también mostraron crecimiento, incrementándose un 33% y 52.9% respectivamente, fortaleciendo la diversificación exportadora.

El sector agroexportador peruano alcanzó 145 mercados internacionales, consolidándose firmemente y diversificándose en la oferta, abriendo nuevas oportunidades comerciales globales.

La ministra Desilú León enfatizó el compromiso del gobierno para fortalecer las políticas de comercio exterior y ampliar los acuerdos de libre comercio.

Actualmente, Perú cuenta con 22 acuerdos de libre comercio, permitiendo acceso a 58 economías que representan el 82% del PIB mundial y más de 3,200 millones de consumidores.

La ministra Desilú León enfatizó que este crecimiento en las agroexportaciones refuerza el desarrollo económico, genera empleo y mejora la calidad de vida de los peruanos.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo destaca que el crecimiento en exportaciones posiciona a Perú como líder global en productos agrícolas y beneficia a toda la nación.

Más recientes

Indecopi sanciona a Cinépolis por prohibiciones

Indecopi sanciona a Cinépolis por prohibiciones

La cadena de cines deberá quitar las prohibiciones y publicar avisos informativos sobre el cambio. Indecopi impuso una multa de 30 UIT, equivalentes a 160,500 a Cinépolis por prohibir el ingreso de alimentos y bebidas comprados fuera de sus establecimientos. La...

El misterioso asesinato del excongresista Oscar Medelius

El misterioso asesinato del excongresista Oscar Medelius

El Ministerio Público informó que se han iniciado diligencias urgentes para investigar el presunto delito de homicidio, contra el exparlamentario y su acompañante, el empresario Javier Huidobro García El asesinato del excongresista Oscar Medelius a manos de dos...

Gobierno impulsa el talento de mujeres y niñas en la ciencia

Gobierno impulsa el talento de mujeres y niñas en la ciencia

En el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, el gobierno peruano reafirma su apoyo para cerrar la brecha de género en el ámbito científico. El gobierno peruano reafirmó este martes su compromiso de impulsar el talento de mujeres y niñas en el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial