Perú y países americanos rechazan fallo del TSJ sobre elecciones en Venezuela

Los países que firmaron señalaron que sólo una auditoría independiente e imparcial de los votos aseguraría el respeto y voluntad de Venezuela.

por | Ago 23, 2024 | Internacional

Los países que firmaron señalaron que sólo una auditoría independiente e imparcial de los votos aseguraría el respeto y voluntad de Venezuela.

La Cancillería anunció que Perú y otros 10 países americanos emitieron un comunicado conjunto en relación con el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela respecto a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El pasado 22 de agosto, el TSJ, presidido por magistrados alineados con el chavismo, ratificó los resultados oficiales de las elecciones, declarando a Nicolás Maduro como ganador. Este fallo ha sido ampliamente denunciado como fraudulento tanto dentro como fuera de Venezuela.

 

Lea también: https://larazon.pe/la-vida-loca-del-golpista-pedro-castillo-terrones/ 

 

La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, al liderar el peritaje judicial, afirmó: «Convalida esta Sala Electoral los resultados de la elección presidencial del 28 emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)». Este acto se dió ante altas autoridades del Estado y representantes diplomáticos.

 

Rechazo internacional

El comunicado, firmado también por Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, rechaza la validación del TSJ. Estos países señalaron que el fallo «pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral».

Además, subrayan que «nuestros países ya habían manifestado el desconocimiento de la validez de la declaración del CNE, luego de que se impidió acceso a los representantes de la oposición al conteo oficial, la no publicación de las actas y la posterior negativa a realizar una auditoría imparcial e independiente de todas ellas».

En este contexto, los firmantes reiteraron que «solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular soberana y la democracia en Venezuela».

 

Preocupación por los Derechos Humanos

Finalmente, los países expresaron su «profunda preocupación y rechazo por las violaciones a los derechos humanos perpetradas contra los ciudadanos que pacíficamente reclaman el respeto al voto de la ciudadanía y el restablecimiento de la democracia».

 

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial